Los mitos sobre las baterias de "ion litio (fuente ionlitio.com)
Las baterías Li-ion no tienen efecto memoria alguno y por tanto podemos cargarlas cuando mejor nos venga sin tener que esperar a que estén completamente agotadas como ocurría con las antiguas baterías.
Hay que cargarlas hasta que el indicador correspondiente nos indique que ya están cargadas, aunque la mayoría de baterías y cargadores tienen circuitos de protección contra la sobrecarga, mejor no tentar a la suerte. Siempre que veamos que la batería ha terminado de cargarse, lo mejor es desconectarla de la red.
Siempre es mejor utilizar el cargador normal, ya que el puerto USB de algunos dispositivos, como los ordenadores portátiles, no siempre mantendrán los 500mA requeridos, por lo que proporciona un flujo de corriente más inestable y ralentiza la carga del aparato.
El peor enemigo de las baterias de (Li-Ion) es el calor, si trabajamos con el dispositivo, mientras se produce la carga, estamos generando calor, El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho una batería de Litio-Ion nunca debiera trabajar a temperaturas sobre 60ºC
si una batería Li-ion llega a perder por completo su carga no volverá a cargar. Este punto no se alcanza cuando el aparato que tiene la batería se apaga porque tiene un nivel muy bajo de energía, ya que de eso se encarga el anteriormente citado circuito de protección. Con el tiempo la batería va perdiendo carga por si misma (coeficiente de autodescarga) y si la dejamos muchos meses sin cargar puede que baje del umbral mínimo necesario para empezar a cargar y la batería quede inservible (¿nunca os ha pasado eso con un movil antiguo que habéis dejado mucho tiempo en un cajón?)
Saludos