Personalmente el Tegra 2 me ha parecido siempre muy sobrevalorado, no es ninguna maravilla, son conocidos los problemas que tiene con la reproducción de videos y juegos de alta definición. Le salva el hecho de que los programadores han hecho aplicaciones y juegos para él con lo cual es compatible con todo pero de procesador maravilloso no tiene nada.
El Tegra 3 soluciona los problemas del Tegra 2 a base de fuerza y potencia bruta.
El principal problema de estos procesadores es que las funciones gráficas las procesan mediante millones de fórmulas matemáticas a través software (más lento) y no hardware, lo que ralentiza el dispositivo en comparación con los procesadores de Apple o los mismos OMAP, los cuales delegan muchas de las funciones en chips GPU de apoyo en funciones gráficas mientras que el Tegra se las come todas él solito.
Hasta que Tegra no solucione ese problema reconocido por ellos mismos, siempre van a ser, entre las grandes marcas, de los más lentos.