Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo Ayer, 16:00:54
Array

[xs_avatar]
Noticias Noticias está en línea ahora
Noticias HTCMania
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 69,027

noticia La Agencia de Protección Ambiental multa a Apple por mala gestión de desechos tóxicos

La Agencia de Protección Ambiental multa a Apple por mala gestión de desechos tóxicos


La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha alcanzado un acuerdo con Apple debido a las supuestas infracciones de la ley federal RCRA, que regula la gestión de residuos peligrosos. Este pacto implica una sanción económica de 261.283 dólares para la compañía y la obligación de rectificar diversos problemas en su planta de Scott Boulevard, ubicada en Santa Clara, California. La acción de la EPA surgió tras recibir una denuncia pública y realizar inspecciones en agosto y enero. Durante las revisiones, los inspectores identificaron un amplio abanico de incumplimientos en la gestión de desechos industriales. Entre las faltas se incluía la omisión de la correcta caracterización del residuo peligroso y la falta de identificación de los requisitos sobre restricciones de vertido en tierra. Además, se constató que la instalación carecía del permiso necesario para almacenar estos residuos durante períodos superiores a noventa días, un requisito crucial en la normativa federal. Otras violaciones detalladas se centraron en la gestión diaria, como la falta de control de emisiones aéreas procedentes de un tanque de disolventes, el etiquetado y la datación incorrectos de los contenedores, y la ausencia de documentación de las inspecciones diarias obligatorias a los tanques. Para resolver estas deficiencias, Apple ha tomado medidas como la modificación de sus procesos de disolventes y la instalación de un dispositivo para controlar las emisiones a la atmósfera. La EPA enfatiza que estas normativas son salvaguardas trascendentales para los trabajadores, las comunidades y el medio ambiente, y estas acciones buscan proteger la salud humana en Santa Clara. Cabe recordar que esta no es la primera ocasión; en 2016, la tecnológica ya fue multada con 450.000 dólares por motivos similares en California.

fuente
Responder Con Cita
Gracias de parte de: