Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo Ayer, 11:18:37
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,317
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis del portátil Chuwi GemiBook XPro

Análisis del portátil Chuwi GemiBook XPro



Seguimos analizando productos no tan recientes del fabricante Chuwi y en esta ocasión es turno para el portátil Chuwi GemiBook XPro. Os haré un spoiler rápido: este portátil es como si cogiéramos un minipc económico con Windows y le pusiéramos una buena pantalla de 14 pulgadas. Lo digo porque en él encontramos el hardware habitual en estos miniordenadores de muy bajo coste: procesador Intel N100, 8GB de RAM, 256GB de SSD...

¡Vamos a verlo!




Esta es la caja del producto.



En la parte trasera podemos comprobar algunas de las especificaciones ya comentadas.



Este es todo el contenido.



Lo primero que vemos son las garantías, manual, etc.



Esto es el adaptador de corriente...



... con una potencia máxima suministrada de 36W (12Vx3A).



Y este es nuestro Chuwi GemiBook XPro. Se ve austero pero a la vez elegante, sin florituras. El chasis parece ser de algún tipo de aleación de aluminio. El logo del fabricante luce en la tapa delantera.



Si empezamos a ver cosas interesante, en la parte trasera encontramos una rejilla de ventilación.



En la izquierda, el puerto para la carga, un HDMI 1.4, un USB A, un USB tipo C y un jack para los auriculares.



Curiosamente en el lado derecho no hay nada...



... más allá del hueco para el bloqueo Kensington.



La parte inferior destaca por su gran rejilla de aire.





Por lo demás, sólo los logos y las cuatro patitas de goma para evitar desplazamientos innecesarios.



En los laterales sí vemos algo relevante: un par de altavoces, uno a cada lado.



Vamos a abrir la tapa.



Por aquí nos encontramos con un gran trackpad en la zona inferior, bástante cómodo de utilizar.



El teclado es completo y también muy cómodo de utilizar, por su generoso tamaño.



Eso sí, no es retroiluminado y no está localizado al español (se le puede poner una plantilla de silicona).



La pantalla es de 14,1 pulgadas y los marcos son bastante estrechos, a excepción del inferior, algo más grueso y donde veremos el logo del fabricante.





A diferencia del MiniBook X que vimos hace unos días, este no nos permitirá girar la pantalla 360 grados.



Aunque sí podemos dejarla plana respecto al teclado.



Veamos algunas imágenes más.















Respecto al peso, son 1.443 gramos.



Y el grosor alcanza los 19.6 mm en su zona más estrecha.



Realmente no hay mucha diferencia de grosor en el chasis.



Vamos a ver el aspecto en video.

Video Responsive


En resumen, el aspecto esperado para un producto de buena calidad.

Endendamos el aparato. La configuración de Windows es realmente rápida, sobre todo si lo hacéis sin conexión a internet. En apenas 5 minutos tendremos nuestro Windows 11 funcionando. Ya hemos comentado que la pantalla es de 14.1 pulgadas. La resolución es 1920x1080, con una relación de aspecto de 16:9.



Con la pantalla encendida podemos observar mejor los estrechos marcos.











El brillo es el adecuado, aún en exteriores.



En definitiva, una pantalla a la altura del resto de características del aparato.

Vamos a empezar con las pruebas. Pero antes, un resumen rápido del hardware del equipo. Este portátil monta un procesador Intel N100 de 10nm, a una velocidad turbo de 3.4GHz (4 hilos y 4 nucleos), con una GPU integrada UHD. A esto hay que añadirle 8GB de RAM LPDDR5 y 256GB de almacenamiento SSD. Os podéis hacer, por tanto, una idea del rendimiento del equipo, ya que hemos analizado ordenadores con estas características muchas veces. Es un portátil ideal para navegación, multimedia, ofimática, redes sociales y juegos poco exigentes. Si necesitáis algo diferente, se os va a quedar corto, tanto en CPU como en memoria.

Vamos con los benchmarks, empezando con el popular Geekbench en su versión 6. Este es el rendimiento de la CPU tanto en mono como en multinucleo.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Y este es el mismo test para la GPU. Obtenemos los resultados esperados.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Vamos con el no menos popular 3DMark, que como sabéis está más orientado a ser ejecutado en ordenadores más potentes. Este es el test Steel Nomad Light.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Este es el resultado del test CrystalDiskMark, donde observamos que la unidad SSD es de bajo rendimiento. En el MiniBook que analizamos hace algunos días las velocidades de lectura alcanzaban los 3000mb/s, aquí apenas superamos los 500. Y esto, indudablemente, lastrará la ejecución de tareas que no sean realmente básicas, como ya comentamos antes. Es lo que hay, si quieres algo más potente se ha de pagar por ello.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Vamos a ejecutar HWinfo64 para conocer más a fondo el hardware del equipo. Primero, un resumen general. Vemos que el TDP es el esperado para el procesador N100, 6W.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Ahora la CPU.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


La RAM.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


La GPU.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


La unidad SSD.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Y la batería.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Para finalizar, vamos a comprobar que Windows 11 esté bien activado. Se incluye la versión Home, todo en orden.

Imagen con enlace
Imagen
Pulsa para ampliar


Respecto a la batería, es de 38Wh. Teniendo en cuenta el bajo consumo de todo el hardware, debería ofrecer en torno a 4 o 5 horas de uso. La carga completa demora unas 3 horas. No es un producto que destaque especialmente por su batería, pero tampoco desentona.

Bueno, ¿y los juegos entonces? pues lo esperado. Juegos antiguos 3D los mueve bastante bien, como el Half Life 2 o Portal. Pero hablamos de juegos que ya tienen 15 o 20 años, por muy buenos que puedan ser. Los juegos 2D los moverá sin problema, aún siendo juegos actuales. No debemos olvidar que tenemos un hardware integrado modesto y con un consumo ínfimo. Echad un vistazo al siguiente video.
Video Responsive


Vayamos al resumen. Se trata de un portátil con una configuración claramente modesta pero más que suficiente para realizar tareas sencillas. Si eres un usuario pro, seguramente requieras de un equipo muy superior (y mucho más caro), pero para el usuario que busque un portátil para ofimática, correo, etc, el hardware de este equipo es totalmente válido. Es elegante, no hace ruido y tiene un precio comedido. No podrás jugar a grandes juegos 3D actuales, pero eso es algo que ya deberías saber cuando ves el procesador que monta este Chuwi. Como dije al comienzo de la review, es un minipc económico con una buena pantalla. Sin duda interesante si se consigue a buen precio.

Os dejo la ficha completa

https://es.chuwi.com/products/portatil-gemibook-xpro