
22/04/25, 21:00:55
|
|
Noticias HTCMania
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 59,604
|
|
¿Windows en un iPad? Lo permite la nueva ley europea de mercados digitales
¿Windows en un iPad? Lo permite la nueva ley europea de mercados digitales
Un desarrollador ha logrado ejecutar Windows 11 ARM en un iPad Air con chip M2 mediante emulación, aprovechando las nuevas normativas impulsadas por la Unión Europea a través del Digital Markets Act (DMA). Esta regulación ha facilitado la posibilidad de instalar aplicaciones de terceros en dispositivos iOS y iPadOS sin necesidad de jailbreak, lo que abre la puerta a proyectos como este. El responsable de la hazaña, conocido como NTDev, ha mostrado en vídeo cómo el sistema operativo de Microsoft funciona en el iPad gracias al uso de UTM, una solución de virtualización y emulación que permite traducir las instrucciones de Windows a la arquitectura ARM. Aunque iPadOS no permite virtualización directa para apps de terceros, el soporte para compilación JIT (Just-In-Time) hace posible esta ejecución. La herramienta StikDebug del proyecto AltStore es la que habilita esta funcionalidad en segundo plano. Para mejorar el rendimiento, el desarrollador ha optado por utilizar Tiny11, una versión reducida de Windows 11 sin aplicaciones preinstaladas ni funciones innecesarias, lo que permite reducir la carga sobre el hardware del dispositivo. Aunque la fluidez no es comparable a la de un ordenador convencional, el sistema es capaz de arrancar y funcionar de forma bastante decente para tareas básicas. Este experimento es una muestra de las nuevas posibilidades que ofrece la apertura del ecosistema de Apple en Europa, impulsada por las regulaciones del DMA. Una combinación de tecnologías y normativas que permiten llevar la experiencia de Windows a dispositivos Apple sin modificar el sistema operativo original.
fuente
|