Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 16/04/25, 16:04:55
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,311
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
Post Análisis de la tableta Chuwi Hi10 XPro

Análisis de la tableta Chuwi Hi10 XPro



Chuwi nos ha enviado otra de sus tabletas Android para analizar, en este caso, la básica Chuwi Hi10 XPro. Y digo básica porque tiene unas prestaciones de gama de entrada. Afortunadamente su precio también lo es, poco más de 80 euros, lo que la convierte en un producto ideal para que un chaval pueda utilizarla sin miedo a que rompa algo excesivamente costoso. Pero vayamos poco a poco.

¡Empezamos!



Esta es la caja del producto.



En un lateral podemos ver algunas de las especificaciones del aparato: pantalla de 10.1 pulgadas, resolución 1280x800, procesador Unisoc T606. Os hago un rápido spoiler: además tiene 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento.



Veamos el interior.



Este es todo el contenido.



Lo primero que vemos por aquí es la garantía, manuales, etc.



Esto es el cable de carga USB tipo C.



El cargador, de apenas 10W.



Esto es una funda de plástico para la trasera.





Y por último, nuestra tableta Hi10 XPro.



Lo cierto es que lo mejor que se puede decir de ella es que tiene aspecto de tableta seria, de buena calidad. Nada de estridencias por aquí. Tiene un peso y tamaño bastante comedido, se siente bien en la mano.



El chasis es de metal, también la botonería. Como veis, es bastante estrecha. En la parte superior tenemos los botones de encendido y volumen. Ambos tienen un tacto y recorridos perfectos.



A la derecha encontramos el puerto de carga USB tipo C, en la parte central. Arriba, el slot para la SIM y el almacenamiento. Abajo, una salida del altavoz.





Si miramos un poco más abajo, vemos el habitual jack de auriculares que siguen montando estos dispositivos.



El lado opuesto sólo cuenta con otra salida de altavoz.



La trasera es sobria, se ve bien. Lo único llamativo es el módulo para la cámara, que como no podía ser de otra forma, es de una calidad ínfima.





Trasera de metal, tacto frío.







Veamos alguna foto más.







Respecto al peso, son 477 gramos.



El grosor alcanza los 8 mm.



Vamos a verla en video.

Video Responsive


En resumen, un aspecto estándar pero elegante. Me ha gustado. Encendamos la pantalla.

Tenemos una pantalla IPS de 10.1 pulgadas con resolución 1280x800px. Pantalla justa, gama de entrada. No se ve mal, pero tanto el refresco como la resolución y el brillo llegan hasta donde llegan.



En exteriores realmente la visibilidad será baja.



En interiores mucho mejor, como era de esperar. Los marcos son considerables.





Realmente no esperábamos una pantalla de más calidad, puesto que el resto de componentes son similares.



Turno para el SoC. Esta tableta cuenta con una configuración muy modesta: procesador Unisoc T606, junto con una GPU Mali G57. A esto hay que añadirle unicamente 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento (ampliables). Os podéis imaginar el rendimiento del equipo. Podréis navegar por internet, utilizar apps sencillas e incluso jugar bien a juegos si no son muy exigentes. Pero la tableta muestra, constantemente, un lag apreciable. Y era de esperar vistas sus prestaciones.

Este es el resultado del popular benchmark Geekbench 6.0.




Y así se ven algunos juegos. Hacía tiempo que no notaba un juego 3D ir realmente lento (el de los barquitos).

Video Responsive


Sobre la cámara trasera, es de 8MPX y su desempeño es más que mediocre, parecen fotografías tomadas con una cámara de hace años. Poco más que comentar por aquí.















Este es el aspecto del escritorio.



Y estas todas las apps que vienen preinstaladas. No hay nada de bloatware, eso siempre es bueno.





Aquí podemos ver el almacenamiento disponible. Recordad que se puede ampliar hasta 1TB mediante tarjetas.



Y como versión Android tenemos la 14.



Como habitualmente comento, uno de los usos más interesantes, para mi, que se le puede dar a estas tabletas es como pantalla multimedia para coches que no dispongan de ella. Mediante algún software tipo CarLauncher podrás manejar Google Maps, música, teléfono, etc, de forma súper sencilla. Sólo necesitarás conectarla a los altavoces del coche mediante conexión bluetooth o cable de audio.



Respecto a la batería, son 7000 mAh, una cifra que tampoco destaca. Y la carga ya la conocéis, 10W, con lo cual se demorará más de tres horas en cargarse.

¿Conclusiones? bueno, como comenté al comienzo de la review, es una tableta de muy baja gama. Si a eso le sumamos un precio igualmente bajo (menos de 90 euros), puede ser ideal como tableta de batalla para tener en casa o para que un niño pequeño pueda manejarla sin miedo (tiene Widevine L1). Incluso para el coche como acabamos de ver. También como asistente digital en el hogar. Son todas ellas tareas poco exigentes e ideales para un producto así. Para cosas más exigentes, no.

Os dejo la ficha completa. Con el código HTCMANIA10XPRO el precio final será de 86 euros.

https://es.chuwi.com/products/tableta-hi10-xpro