Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 24/03/25, 22:06:07
Avatar de xmigoll
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 7,436
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 7,436
Tu operador: Otra
Mencionado: 59 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Noticias Ver Mensaje
Argentina bloquea la venta de Telefónica a Clarín: Telefónica ya cobró






El Gobierno de Argentina, encabezado por Javier Milei, ha bloqueado preventivamente la venta de Telefónica Argentina a Telecom Argentina (propiedad del Grupo Clarín y Fintech) bajo el argumento de evitar una concentración monopólica. Sin embargo, Telefónica ya ha cobrado los 1.245 millones de dólares por la transacción y considera la operación como cerrada e irrevocable, dejando el problema en manos de los compradores. Esta venta forma parte de la estrategia de Telefónica España de reducir su presencia en Latinoamérica para enfocarse en mercados clave como España, Brasil, Alemania y Reino Unido. Argentina apenas representaba el 3% de los ingresos del grupo y generaba pérdidas operativas. El bloqueo de la venta parece tener un trasfondo político. Milei mantiene un enfrentamiento con Clarín, dueño del 40% de Telecom Argentina y del diario más influyente del país. Curiosamente, su decisión contrasta con su discurso ultraliberal, en el que defendía que "los monopolios no son malos, salvo que sean creados por el Estado". Si el Gobierno argentino confirma la posición dominante de Telecom, la empresa podría verse obligada a vender parte de sus activos, lo que afectaría solo al comprador y no a Telefónica. Para la multinacional española, la venta supone una gran ventaja financiera, ya que le permite reinvertir en sectores con mayor crecimiento, como Telefónica Tech, o reducir su deuda.



fuente
Nada, pero eso es fácil de sortear.bhecha la ley, hecha la trampa.
Vendemos una parte de la compañía por motivos de monopolio. La llamanos, por ejemplo "MásMóbil" nada tiene que ver con la española MásMóvil, obsérvese la b de bonito, burro, barato en la compañía Argentina. Nos pasamos 5 años comercializando y creando varias compañías satélites y en un quinquenio nos fusionamos habiendo crecido más y sorteando una ley que no vale pa na.
Responder Con Cita