Ver Mensaje Individual
  #15  
Viejo 09/05/24, 20:49:41
Array

[xs_avatar]
Volante92 Volante92 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2023
Mensajes: 545
Modelo de smartphone: iPhone 15 Pro
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por apriliars3 Ver Mensaje
Pero si te fijas en el precio puedes llegar a una conclusión diferente, a medida que bajas de capacidad es más barato la diferencia.

Entre el iPad Pro de 256 GB y 512 GB con 8 GB de ram hay 250 euros de diferencia

Entre el iPad Pro de 1 TB y 2 TB con 16 GB de ram hay 480 euros de diferencia

Entre tener 8 GB y 16 GB con el M4 con 9 o 10 núcleos hay una diferencia de 480€

Al final es lo mismo que hacen con los MacBook y sus ampliaciones, y salvo por el coste, las mismas estrategias que usan otros fabricantes con los productos, pagas mas por mayor capacidad, por mayor ram, e incluso por tener una X o OC en una cpu o gpu, y por supuesto, Apple pierde demanda con estas políticas porque si comparas precios con otras opciones al final acabas comprando otra cosa, que salvo te dediques a trabajar con el, no creo que justifiques pagar más por tener el tope de gama.

PD: Por cierto, suena a chapuza de TSMC, ya que tener que capar por láser una cpu cuesta dinero, en cambio que tengas chips que salgan “defectuosos” con algún núcleo no funcional en 3 nm puede tener más sentido, y Apple o TSMC seguro que no están para desperdiciar silicio con estos procesos tan caros.
No se lo que le cuesta a Apple fabricar los ipad ni se la situación interna de TSMC compañero, pero costando 1200 euros el de 11" y 1549 el de 13" podrían no haber echo distinciones en la potencia del procesador.

De la ram y el almacenamiento no tengo nada que decir, que el de menor almacenamiento tenga menos ram es algo que hacen muchos fabricantes.
Responder Con Cita