Buenas,
el almacenamiento de ese iPhone es algo justo, hay que decirlo, pero básicamente es ocupada por las apps y el sistema. Tienes que ver si con las aplicaciones que uses te caben. Las fotos y vídeos puedes ir eliminando/moverlas a una memoria externa/nube, que puede llegar a ser algo engorroso.
Opino que el debate iría más enfocado a si prefieres android o iPhone.
Por suerte, las 2 marcas a debatir, tienen una gran comunidad, tiendas físicas para cambiar componentes (del precio no voy a hablar) y ambos ofrecen actualizaciones. Creo que este año es el último año de actualizaciones de ambos modelos.
Con un android no es tan importante las actualizaciones (no digo que no haya que exigir), pero para que te hagas una idea, mi tlfno tiene android 11 y sigo usando las últimas versiones de las apps. Por ejemplo, en android puedes usar streaming desde android 5-7, mientras que en iOS tienes que tener iOS 12-15. Hay que decir que las actualizaciones de android, a veces, están mal optimizadas. En cambio con iOS puede salir alguna mal optimizadas, pero la van mejorando.
Para ir acabando, yo me quedaría con el Samsung, ofrece más memoria con expansión por microSD, por lo que estarías más cómodo, mayor versatilidad de cámaras, el doble de brillo (hasta 1200 nits frente a los 670 nits del iphone 11), posibilidad de tener 120hz, en mi caso, me encuentro más cómodo con la navegación.
Es cierto, que el iPhone ofrece sus ventajas, como, creo, que un mejor sonido, que las apps estén mejor adaptadas o que se devalúe menos con el tiempo. Pero el Samsung le saca ventajas en puntos claves que diría que son fundamentales en el día a día, como es el caso de la memoria o el brillo en días de verano .
|