Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 08/11/23, 10:16:53
Array

[xs_avatar]
solrac79 solrac79 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (13)
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 10,003
Modelo de smartphone: Honor V2/Fénix 7X/Tab S6/Buds2
Tu operador: Lowi
Supongo que como cada año que pasa tiene que adaptar el sistema operativo a más modelos, más tipos de procesador, más tamaños de pantalla, más modelos de cámara etcétera cada vez hay más trabajo y más zonas donde poder fallar.

Pero vamos que entre aprovechar modelos antiguos con las versiones SE y repetir procesadores en los modelos no pro, esta posibilidad que digo es para cogerla con pinzas.

Al fin y al cabo hay fabricantes de Android que te sacan en un año los modelos que Apple saca en una década. Y no creáis que en Android hay mil fallos más, simplemente hay menos tiempo de soporte y se tarda más en lanzar las actualizaciones (salvo los Pixel).

Desde tiempos del iPhone XR (si no antes) yo ya digo que no veo menos bugs en iOS que en Android, simplemente Apple aún es la que lanza los parches que los solucionan más rápido.

Se me está ocurriendo que quizás en Android al haber un muchísimos fabricantes con sus propios equipos de ingenieros a veces no sólo reportan fallos sino que también pueden aportar soluciones que el equipo de Google no ha visto o pensado.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S

Última edición por solrac79 Día 12/11/23 a las 19:07:58.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: