Ver Mensaje Individual
  #18  
Viejo 29/10/23, 18:29:44
Avatar de acadio
acadio acadio no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 4,838
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 4,838
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 / Galaxy S4 / LG Gpad 8.3
Versión de ROM: 4.2.2/ 4.0.4 / 4.3
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 16 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Donald_Trump Ver Mensaje
Ya te digo que cuando eso ocurre muchos se suscriben, mira Netflix y su fórmula de cuentas compartidas, todos decíais lo mismo y no dejan de ganar suscriptores.

Pero en caso de ser como tú dices que te importa eso como empresa que vende el servicio? Ósea, esa gente ya no te estaba pagando, si les quitas la opcion pirata tampoco te van a pagar pero al menos no te roban.

Tampoco entiendo que “derecho” tienes a ver las cosas, si los servicios de streaming (cualquiera)te parecen caros no los contrates (y no los robes) y si no te los puedes permitir pues más de lo mismo.

Si yo no puedo comer jamón todos los meses no lo voy robando por el supermercado.
Netflix tiene opciones baratas (o tenía), de 5 euros con anuncios. Ahora 9 si no estoy equivocado. Es un precio asumible para cualquiera.

Ver el fútbol supone gastarse 50 euros al mes junto con un paquete de Movistar que vale otros 70. Hay una diferencia grande. Además el fútbol se puede ver, aún, en algunos bares, Netflix no. Creo que no es el mejor ejemplo.

Y sí, estoy de acuerdo contigo en que este tipo de contenido no puede ni debe ser gratis. Pero sí creo que debe tener un precio justo y acorde con lo que ofrece. Si vendieran todo el paquete de partidos del mes por 20 o 30, mucha gente se suscribiría. De hecho, durante el último mundial, se ofreció así y fue un éxito. Lo que no parece muy normal es que, por ejemplo, Dazn te pida 30 euros al mes por ver sólo la mitad de partidos.
Responder Con Cita