Ver Mensaje Individual
  #28  
Viejo 11/09/23, 13:12:10
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l está en línea ahora
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,434
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por Ivan1998 Ver Mensaje
No es falsa, en el mejor de los casos pasarán meses hasta que los echen y si con suerte aún das con alguien medio decente aún bueno pero sino cuando vuelvas te encontrarás el piso desecho.

Se declaran insolventes y tu te quedas sin cobrar porque van a estar así todo la vida... o con mucha suerte cuando cobres habrán pasado infinidad de años y ya estarás con un pie medio en la tumba.
Sí, la premisa es falsa. El hecho de que luego la justicia sea más o menos lenta en actuar no significa que un inquilino pueda estar en tu casa sin pagar sin que haya consecuencias para el infractor.

No tienes ni la menor idea de cómo funciona un procedimiento de ejecución civil. No existe la figura del "se declaran insolventes", el acreedor puede seguir instando medidas de averiguación patrimonial y embargando al deudor durante décadas después de que se despache la ejecución, de hecho el procedimiento no prescribe, e incluso después de muerto el deudor puede seguirse la ejecución contra los herederos. Además por supuesto se devengan intereses moratorios amén de las costas judiciales, por lo que el moroso puede acabar encontrándose con que una deuda inicial de 3.000 € se acaba elevando a más de 5.000 € en unos años.

Y de todas formas las deudas que sufren los propietarios por parte de inquilinos incumplidores no son diferentes de otras clases de deudas. Que sí, es una putada que un inquilino te deje un pufo, igual de putada que te lo haga un cliente, un proveedor, tu empleador o cualquier otra persona, pero la vida es así. Si te dejan una cantidad a deber, pues recurres a los tribunales como hace todo el mundo, pero no te dedicas a coaccionar al moroso y si lo haces y te pillan no llores. Haber sido más exigente con las garantías exigidas al arrendatario (fianza adicional, aval bancario, fiadores, etc.) o haber gastado dinero en un seguro de impagos. Hay gente muy codiciosa que exprime hasta la última gota la rentabilidad de un inmueble, resolviendo el contrato a inquilinos formales y cumplidores para ponerlo de nuevo a un alquiler más alto, y luego lloriquea cuando sale mal.

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de: