En
febrero 2023, Orange anuncio lanzamiento de su Red 5G SA
blog.orange.es
Hasta la fecha gozamos del peor 5G NSA
- La principal ventaja del 5G NSA es que habilita a un operador aprovechar su infraestructura 4G existente para prestar un servicio 5G.
- Como resultado, puede introducir más rápidamente servicios 5G en el mercado.
- En el caso de 5G SA, su ventaja diferenciadora es que admite casos de uso 5G que el 5G NSA no puede soportar
No hay que menoscabar, la configuración de Google, en el basebang del operador, o sea que no todo es culpa del sistema operativo inteligente, y automatizado que gestiona la energía y recorta servicios o del usuario y los ajustes que se pueda llegar a realizar.
En el caso de Samsung está haciendo los deberes tanto las actualizaciones mensuales como en el trabajo conjunto con los operadores locales
Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla serán las primeras ciudades que disfrutarán de 5G+, la implementación del estándar 5G SA (Stand Alone) que completa el despliegue de la tecnología 5G. En estas ciudades la cobertura del nuevo servicio será superior al 90% y, a lo largo del año 2023, se irán sumando otras poblaciones. Para el cliente, el uso del servicio 5G+ no supone ningún incremento de precio y para disfrutar de él solo necesita contar con un terminal compatible.
Los teléfonos móviles de los principales fabricantes ya soportan esta tecnología. Orange lanza inicialmente 5G+ con los modelos de las series Samsung S22: S22, S22+ y S22 Ultra, Xiaomi 12 y Xiaomi 12T y Xioami 12 Pro, a los que seguirán otros modelos a lo largo de los próximos meses.
Con el despliegue de su red 5G+ Orange se convierte en la primera operadora en España, la primera del Grupo Orange y una de las primeras de Europa en lanzar comercialmente la tecnología 5G SA, permitiendo:
- Mejor cobertura de 5G en interiores, gracias al uso de bandas nativas 5G.
- Baja latencia, que influirá positivamente en servicios para los que este requisito puede ser muy relevante: gaming online, video streaming en directo, etc.
- Mayor duración de la batería de los terminales, debido a la menor señalización necesaria y al despliegue de funcionalidades de red que también favorecen una mejor eficiencia energética.
- Mayor número de dispositivos conectados permitiendo hasta 1 millón de conexiones por km2, lo que representa 10 veces más que la capacidad de las tecnologías existentes.
- Mayor seguridad. Nuestra red 5G+ incorpora mecanismos de seguridad más avanzados, como el cifrado del IMSI (SUCI).