Estoy buscando comprar un pequeño apartamento cerca de Madrid. Querría gastar unos 200,000 euros como mucho. Supongamos que en efecto, el piso cuesta eso, 200,000.
Tengo 100,000 euros ahorrados.
Voy al banco y me dicen que vale, que me dan una hipoteca, al 3,5% fija, 30 años, bla, bla.
Los gastos de apertura y demás, serían unos 30k euros.
La pregunta es... ¿qué haríais vosotros? ¿meteríais 90 o 100k euros de golpe para bajar la hipoteca desde el primer momento o pondríais lo justo (entrada y gastos) para quedaros con un remanente por si acaso?
Realmente la pregunta es si hay alguna ventaja real en pedir 100k de hipoteca o pedir 150k.
No sé si me he explicado bien.