Tema: [ TUTORIAL ] Como comprobar un MD5
Ver Mensaje Individual
  #7  
Viejo 18/12/11, 00:51:14
Array

[xs_avatar]
cantavro cantavro no está en línea
Colaborador del Norte
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Localización: Cantabria
Mensajes: 6,432
Modelo de smartphone: S9 & Note 8
Tu operador: Amena
 Cita: Originalmente Escrito por lokitina Ver Mensaje
Aqui, en una reunion tipica de los anuncios de movistar, se oye una voz al fondo de la sala de una espontanea preguntando lo siguiente, (voz de marujilla): esto para que sirve? (Sonido del grillo, tipico tb, cri, cri, cri...)

Enviado desde un telégrafo HD.
Citando a nuestro querido Wikipedia (link que por cierto he puesto en el primer post y no hemos leido )

 Cita:
Aplicaciones

Los resúmenes MD5 se utilizan extensamente en el mundo del software para proporcionar la seguridad de que un archivo descargado de Internet no se ha alterado. Comparando una suma MD5 publicada con la suma de comprobación del archivo descargado, un usuario puede tener la confianza suficiente de que el archivo es igual que el publicado por los desarrolladores. Esto protege al usuario contra los 'Caballos de Troya' o 'Troyanos' y virus que algún otro usuario malicioso pudiera incluir en el software. La comprobación de un archivo descargado contra su suma MD5 no detecta solamente los archivos alterados de una manera maliciosa, también reconoce una descarga corrupta o incompleta.
Para comprobar la integridad de un archivo descargado de Internet se puede utilizar una herramienta MD5 para comparar la suma MD5 de dicho archivo con un archivo MD5SUM con el resumen MD5 del primer archivo. En los sistemas UNIX, el comando de md5sum es un ejemplo de tal herramienta. Además, también está implementado en el lenguaje de scripting PHP como MD5("") entre otros.
En sistemas UNIX y GNULinux se utiliza el algoritmo MD5 para calcular el hash de las claves de los usuarios. En el disco se guarda el resultado del MD5 de la clave que se introduce al dar de alta un usuario, y cuando éste quiere entrar en el sistema se compara el hash MD5 de la clave introducida con el hash que hay guardado en el disco duro. Si coinciden, es la misma clave y el usuario será autenticado.
El MD5 también se puede usar para comprobar que los correos electrónicos no han sido alterados usando claves públicas y privadas.
Básicamente es para comprobar la integridad del archivo.

Salud!
Responder Con Cita
Gracias de parte de: