Hola a todos,
Bueno después de bastante tiempo usando nuestro Huawei U8650, he decidido hacer este "artículo" con cosas que he ido experimentando con él.
Llevo probando custom roms desde la primera versión que sacó Zad pasando por todas las Zad roms, las zadCyan y llegando hasta la
última versión de benru.
Creo que la diferencia de rendimiento que tiene ahora mi móvil comparado con el día en que lo compré es brutal, sin embargo he ido
aprendiendo varias cosas que separaré en diferentes puntos.
Particiones ext y Swap:
Debo admitir que tengo una tarjeta SD de clase 4, la cual no es que sea especialmente rápida.
Para la gente que no tiene mucha idea de cómo saber la clase de su tarjeta, es tan fácil como copiar un fichero medianamente grande
(unos 100mb) del pc a la tarjeta y fijarse en la velocidad de transferencia, la aproximación de esa velocidad es la clase de la tarjeta.
(Si va a 4Mb/s será clase 4). Si me equivoco en esto último que alguien me corrija!
Sobre particiones ext:
Debo decir que he probado con particiones ext2, ext3 y ext4. Por lo que leí por ahí, si tienes una tarjeta superior a clase 4 se
recomienda usar ext4, por lo contrario si es más lenta se recomienda usar ext2. Ext3 creo que es la peor opción de las tres aunque el
recovery la formatee por defecto con este tipo de formato. Como digo esto es información que ido aprendiendo leyendo por foros e internet.
Con mi tarjeta la que mejor resultados me ha dado es ext2, sin embargo después de darle muchas vueltas, probando, poniendo y quitando,
he llegado a una conclusión: NO usar una partición ext.
Se que a muchos les parecerá una tontería y no sé que tal irá con una clase 10, pero he llegado a la siguiente conclusión por lo siguiente:
Cuando llenaba la memoria interna era porque me instalaba muchisimas apps para probarlas, juegos, utilidades etc, tan solo por probar
y luego ahí se quedaban. Está bien ir probando pero también hay que ir borrando y dejar sólo lo que realmente vamos a utilizar. Debemos
tener en cuenta que no disponemos de un móvil de gama alta, así que tampoco hace falta petarlo de aplicaciones.
Normalmente lo que hago es poner las aplicaciones que utilizo de uvas a peras (como Adobe Reader por ej.) en la tarjeta sd (desde
el menú de aplicaciones y dándole a mover a SD). Y las que utilizo más a menudo o son más importantes las dejo en la memoria interna.
Sobre el Swap he llegado a la misma conclusión que las particiones ext, NO usarlo. Se que nuestro móvil tiene una memoria limitada
y luego hablaré sobre la RAM, pero creo que la swap no aumenta el rendimiento significativamente y depende con que tarjetas (como
la mía) tan sólo lo reducía.
Conclusión: NO usar swap ni ext.
Memoria RAM:
Cuando empecé con el móvil empecé usando task killers, de los cuales acabas volviendote dependiente y paranoico controlando que tu
movil siempre tenga la ram limpia (seguro que en el fondo sois así ;-D ) Luego también buscaba la rom que más memoria ram dejará
libre, sin embargo estaba muy equivocado!
Si tengo el movil iniciado y sin hacer nada miro la ram y resulta que tengo poca ram libre, eso no es un problema. El problema
viene en si el sistema no me gestiona bien esta memoria, me explico:
Android funciona de la siguiente manera, si tienes las aplicaciones A, B y C abiertas o corriendo en segundo plano y ejecutas el
juego D. Resulta que el juego D consume mucha ram, entonces el sistema lo que hace es ir matando aplicaciones que corren en segundo
plano hasta que tenga suficiente para correr el juego D.
Por lo tanto, es una chorrada tener el móvil sin hacer nada aparentemente y estar obsesionado con tener 80Mb de ram libre, no. Si
el sistema tiene 40Mb libres, mientras gestione bien la ram a la hora de ejecutar una aplicación en primer plano el sistema será
eficiente.
Para poner un contraejemplo podría ajustar los parametros para que android matara todas las aplicaciones hasta tener siempre una
memoria libre de 70 Mb. Cuando ejecutaramos el sistema veriamos siempre 70Mb libres y pensaríamos que es la leche. Sin embargo luego
cuando quisieramos ejecutar apps en segundo plano nos las mataría todas y nos daría problemas a la hora de ejecutar apps pesadas.
Conclusión: no obsesionarse con la ram libre, una rom con más ram libre no siempre será la que mejor la gestione!
ROMS:
Como he dicho he probado la mayoría de ROMs, y si tengo que decantarme por una es por la última versión de cyanogen de Benru89.
¿Por qué? Primero porque lleva la versión 2.3.7 de Android, cosa que ninguna otra lleva. Además creo que es bastante estable, y
al ser base Cyanogen nos permite tener la libertad de tocar y trastear muchísimos parámetros que otras roms no admiten.
Sin embargo eso es un arma de doble filo, porque cuando empiezas con una custom rom con tanto potencial, lo primero que haces es
trastear y toquetear de todo, con lo cual acabas dejándola peor de cómo estaba.
Si tuviera que elegir otra roma supongo que elegiría ZadRom 1.5 ya que la tuve bastante tiempo y iba bastante bien.
Para acabar el apartado de roms, quisiera decir que el trastear y toquetear la rom y dejarla peor no es un problema, ya que
aprendes que cosas hacen que el móvil vaya peor y poco a poco vas acertando, así que trastead! jaja
A2SD:
Como ya he dicho, he acabado optando por no utilizar las particiones ext, sin embargo creo que puedo compartir lo que he aprendido
al usarlas.
Tenemos varias opciones para pasar las apps a la sd, la primera es con el script de Darktremor. Este se instala desde el recovery y
luego puedes descargar la app A2SDGUI para configurarlo. Debo decir que algunas versiones del script no funcionan y otras sí (no sé
por qué). Sin embargo a la larga siempre acababa dándome problemas.
Lo último que probé fué una app que se llama S2E, muy sencilla que lo que hace es pasar las apps automaticamente a la partición ext.
No la probé durante demasiado tiempo, pero creo que para la gente que no tiene muy claro como funciona todo lo referente a la
partición ext, podéis usar este programa porque es realmente sencillo.
Para todos los que no sepan ni por donde empezar, hay un post muy bueno donde lo explican paso a paso:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=249165
Launchers:
He probado un montón de launchers, ADW Launcher EX, Launcher Pro, Zeam Launcher, SPB Shell 3D, el launcher que viene de serie con
las roms. Y de entre todos me quedo con Go Launcher EX. ¿Por qué? En parte porque la estética y el feedback que da al usuario. Es muy
fluido, ligero y tiene un montón de opciones de personalización. Además nuestro compañero Dharma95 hizo un gran trabajo publicando un
post para poner nuestro huawei con apariencia ICS que realmente da unos resultados espectaculares:
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=284237
Sin embargo el launcher es algo muy personal, así que no queda otra que probarlos todos y quedarte con el que más te gusta.
Overclock y governors:
El tema overclock creo que está bastante discutido, sin embargo ya que estoy, voy a dar también mi opinión después de hacer bastantes pruebas.
Primero de todo, creo que se debería utilizar el overclock sólo en los momentos en que se necesite y en el resto de caso dejarlo a 600Mhz que es
como viene de serie el móvil. Y a qué me refiero con "los momentos en que se necesite?" pues basicamente cuando vayamos a jugar a un juego
que normalmente no vaya fluido.
Creo que en el día a día usar overclock no vale la pena ya que consume más batería y la diferencia al usar las aplicaciones habituales del móvil es
mínima.
Sobre los governors, tengo que decir que estuve un buen tiempo probando uno y otro y al final me quedo con InteractiveX.
Por defecto el móvil lleva onDemand. La idea del onDemand es que el móvil rinde al mínimo y en cuanto necesita más potencia sube muy rápidamente
al máximo, mientras que con InteractiveX el cambio es mucho más gradual lo que, bajo mi opinión, lo convierte en el governor más equilibrado entre
rendimiento y ahorro de batería.
Un poco de todo:
Entre todos estamos consiguiendo muy buenos resultados para este teléfono, más de lo que se esperaba en un principio me
atrevería a decir!
Creo que hay que hacer una mención especial tanto a Zad como a Benru89 porque sin duda han avanzado muchísimo el tema roms para este móvil,
sin embargo y en mi opinión, el merito es de todos los que participamos en el foro y probamos con ilusión una rom y otra y parches y apps
y cosas para informar y mantener al día a los demás.
Un saludo a todos y espero que os sea útil este artículo!