Ver Mensaje Individual
  #39  
Viejo 27/01/22, 18:08:10
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,445
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por DeeLuXe Ver Mensaje
He probado los dos y la sensibilidad lumínica del sensor del Mi Note 10 es muy superior a la del Redmi, por no hablar del ruido ISO.
El tema es que no has probado los dos sensores por separado, has probado dos conjuntos diferentes de sensor + lente + extras (OIS, etc.) + procesador + software, y por lo tanto no puedes atribuir esas diferencias en sensibilidad lumínica y ruido al sensor, podría perfectamente ser cosa de las lentes, del OIS, del procesado de imágenes por el software o -lo más lógico- una combinación de todos esos factores.

 Cita: Originalmente Escrito por DeeLuXe Ver Mensaje
El sensor del Redmi Note 10 Pro (HM2) es la versión recortada del HM1 de Samsung (que montan los Galaxy S20 Ultra) puesto que al tener un menor tamaño del pixel obtiene un peor rendimiento a nivel global (más ruido ISO, peor rango dinámico...)

No me vengas a decir que el sensor de un gama media de 250 euros es mejor o igual que el de un Galaxy S20 Ultra porque no cuela. Tira de comparativas si tienes dudas.
No me intentes mover la portería, compi, que es un truco muy viejo y no cuela.

El HM2 podría efectivamente considerarse una "versión recortada" del HM1, pero no del HMX que es el que lleva el Mi Note 10 y sobre el cual estábamos debatiendo.

Y lo del precio del smartphone es una bobada, ya aburre explicarlo, pero bueno... No tiene por qué ir en proporción el precio del smartphone con la calidad del sensor, no tiene nada que ver. El Sony IMX363 se ha montado en smartphones de todo tipo, desde lo más baratuno como el Redmi 8A (menos de 150 pavos), hasta topes de gama como los Pixel 4 XL y 5 o los LG G8 y V50, pasando por "gamas medias" como el Nokia 7 Plus o el Poco F1. Lo mismo se puede decir del Sony IMX586, lo hemos visto en Redmis y Realmes de menos de 200 euros, pero también en un señor OnePlus 8 que costaba 700 eurazos en el momento de su lanzamiento. Y otro tanto se puede decir del Sony IMX686, lo puedes encontrar en un Pocophone X2 costroso y ya descatalogado pero también en el Asus Zenfone 8 que sigue sin bajar de 700 euros. Podría seguir hasta el infinito, pero creo que se entiende lo que quiero decir.

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de: