Tema: [ DEBATE ] % Salud batería %
Ver Mensaje Individual
  #11  
Viejo 10/01/22, 19:51:51
Array

[xs_avatar]
josito801 josito801 no está en línea
Vendedor verificado
· Votos compra/venta: (149)
 
Fecha de registro: mar 2013
Mensajes: 6,117
Modelo de smartphone: SE

 Cita: Originalmente Escrito por jpron Ver Mensaje
Yo también tuve entre medias el SE1 durante unos 3 meses en todo el año pasado(no fueron meses seguidos) así que mi SE2 tiene menos ciclos de lo que debería tener. Yo estoy esperando a que baje lo máximo posible el mini 13 para pillar uno, pues será el último mini en mucho tiempo. También me interesa el SE3, supuestamente igual que el 2 pero con nuevo procesador y 5G, en teoría no trae nada más el SE3, aunque espero que le metan alguna novedad más aparte de ese pequeño update. En fin en espera de un mini 13 o un SE3.

Un saludo Josito!!!!
Buenas crack!!! Pues si, yo también estoy muy cómodo con el SE2020, y un SE3 sería una buena actualización. Aunque como bien dices no creo que suponga un gran cambio, además del 5G y el tratamiento de las fotos por software no creo que haya mucho más cambio, como mucho algún mAh más, y veremos si lo hay... Creo que un SE3 van a sacar, por no descolgarse del 5G de la "gama media", y quitarán el otro del mercado. SE2022 = SE2020 con 5G, ligera mejora en fotos y muy ligera en batería ya verás.

Normalmente nos encontramos en el mismo punto por lo que veo, también me estoy planteando buscar un 13 Mini a buen precio, ya que con el último 12 Mini que he tenido estuve muy cómodo. Es un teléfono muy completo para estar una larga temporada con el, la cosa es dar con uno a buen precio.

Un abrazo!!!

 Cita: Originalmente Escrito por Rodegar85 Ver Mensaje
Yo llevo dos meses con un reacondicionado y la batería es original (revisado con la actualización 15.2) y con el 100% de salud, tuve suerte. Y de maravilla que va el cacharro.

Con este he aterrizado en IOS des de Android, vengo de un S9 y durante sus últimos meses conmigo usaba la aplicación "AccuBattery". Allí, basándose en estudios de hace unos cuantos años que están recogidos en Battery University (ver figura 5), indica que el hecho de cargar entre el 80 y el 100% reduce la vida útil, o sea, que según estos estudios un ciclo de carga no es lineal, es exponencial (o similar). Cargar por encima del 80% supone más de un ciclo de carga. Se tiene que decir que son viejos (más de 10 años), con una tecnología seguramente envejecida, en Android, hardware y software no optimizado... Muchos peros, muchísimos, pero tampoco encuentro estudios que digan lo contrario (o no he buscado con entusiasmo, vaya, no vamos a engañarnos).

Bueno, yo cogí la costumbre de cargar-lo hasta el 80% (normalmente cargo sobre el 30 largo). No le meto mucha caña y me lo puedo permitir en mi día a día. He hecho una automatización para que avise acústicamente al superar el 80% y lo desconecto. Poco cómodo, pero lo puedo hacer, ya tengo la costumbre.

Ya avisaré en este mismo hilo cuando vaya bajando la famosa salud de la batería. Así comparamos experiencias ;)
Estoy de acuerdo contigo compi, también he estado unos años buscando información sobre el tema y cargando entre el 40 y el 80% siempre que me fuera posible. Pero al final me suponía más quebradero de cabeza lo que cuesta un cambio de batería, y más en este teléfono que mantenerlo entre esos márgenes es una castaña enorme porque no tiene una duración muy generosa... Estaré atento a tus comentarios, gracias
__________________
Responder Con Cita