Tema: [ SOLUCIONADO ] Movistar ENGAÑA al cliente
Ver Mensaje Individual
  #32  
Viejo 20/12/21, 21:32:19
Array

[xs_avatar]
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 6,140
Tu operador: Otra

 Cita: Originalmente Escrito por TiniMonster Ver Mensaje
Pues vaya tela...El caso que la info de no dar las bonificaciones fue por el foro de movistar, creo, u otro foro. Por ayuda telefónica y demás sé que es inútil y visto lo visto, por foros de las compañías, casi lo mismo. De verdad que es alucinante que dinero que te exigen que des periódicamente, sin hacer uso de él, sin más ¡se lo quedan! ¡ y no les pasa nada!...Claro que, el retiro de los políticos son las eléctricas, bancos y las telecos, muy en especial, la que nos atañe y ninguna tiene "buenos comentarios" ¡curioso!. Tiene que acabar que nos roben con este descaro, ni siquiera argumentan los motivos. No procede y ahí se queda uno...eso sí para la Agencia Tributaria todo ese dinero cobrado por la cara ¿es legal?. ¿Dónde aparece que ese dinero es por servicios dados al cliente?. Mucho control de la Agencia T. para los pequeños contribuyentes pero para los grandes "aaancho es el mundo". Y se paga un IVA por un servicio que no se ha dado y ni factura te dan cuando se recarga, pero luego la exigen.

No sé si en la app o en la pagina web Movistar vienen todas las recargas hechas y tendría que ser válidas para presentarlas.
Da igual que sea foro, WhatsApp, sms o por vía telefónica, vienen a ser en su mayoría teleoperadores que están en puesto de multiskill, o lo que viene a llamarse así en el argot "varias tareas a la vez". Así que al final la información fluye desde el mismo sitio.
Entres coordinadores, supervisores, los departamentos de calidad, los departamentos de su puñetera madre, etcétera, la información no se reparte como debe hacerse y al final, casi siempre , lo paga el cliente .
También es verdad, no digo sea tu caso, el cliente es parte responsable de lo que le pasa por no informarse de una forma más profunda sobre lo que va a contratar, como lo va a contratar, obligaciones y solamente se preocupa de precio y derechos. Con esto no estoy diciendo que el cliente debe convertirse en un gestor y saber de telecomunicaciones para contratar algo, pero sí debe hacer un seguimiento y no dejarlo a mano de Dios. Y este Unión de factores por muchas veces desencadena la tormenta perfecta.
Yo cuando contrato una cuenta en el banco, por ejemplo, aunque no he estudiado empresariales o económicas, intento saber un poco donde dejo mi dinero.

Esto va de mal en peor. No creo mejore. Cada vez se quiere pagar menos en las tarifas de internet, móviles y TV y lamentablemente eso hay que quitarlo de algún sitio. Se i renta implementar en primer contacto el ordenador y se intenta derivar servicios a terceros de forma cada vez más precaria.

Si arreglas lo tuyo ya nos dirás. Suerte. Siento el tocho.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: