Me refiero a que MiFlash debe quedar instalado en una ruta sin espacios (algo así como C:\miflash\ ) y no en plan C:\Archivos de programa\MiFlash . Yo así lo pude hacer funcionar. Pero ojo, en mi caso yo no venía de una xiaomi.eu , así que no sé si es algo que te servirá a ti también.
En cuanto a por qué me cambio... pues por diferentes razones. MIUI no es santo de mi devoción (aunque uso móviles Xiaomi hace años y la versión 10 es muuuuuucho mejor que las anteriores), pero funciona 100% todo y con las custom a día de hoy hay muchas cosas que no van finas, por ejemplo el lector de huellas o los 48MB de la cámara. Además estando con versión de fábrica no hay que preocuparse por que no funcione el NFC para pagos ni hay que descargar Netflix por webs de terceros.
