Ver Mensaje Individual
  #1204  
Viejo 08/04/21, 17:42:01
Array

[xs_avatar]
RaAmon RaAmon está en línea ahora
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2012
Mensajes: 390

 Cita: Originalmente Escrito por javiquin36 Ver Mensaje
Totalmente de acuerdo contigo, se llega hasta donde se llega. Actualmente, un efecto bokeh bien realizado con una reflex siempre será más natural que si lo obtenemos con el mejor teléfono top del momento. De hecho siempre que se pueda soy de los que piensa que el efecto debe ser suave y no abusando de él.
En lo respecto del Oppo lo has clavado, me quedo de piedra pero convendrás conmigo que el efecto queda mejor. De hecho obtengo con él en interiores con buena iluminación un mayor contraste y definición. Por contra cuando estas condiciones no son óptimas, me gusta más el desempeño del Ultra que capta escenas más luminosas, mientras oscurece en demasía otros motivos, el Oppo.
Al Oppo lo que le falta es afinar el software del HDR, casi siempre lo llevo desactivado porque me ha estropeado fotos de escenas ya de por sí con un contrastado de luces y sombras. Menos mal que puedes desactivarlo desde la barra superior mientras Samsung sigue empeñado en llevarlo en los ajustes.
Nuestro S21 Ultra puede mejorar un pelín trabajando un poco más el software, pero ojo, porque todo ésto es subjetivo, y rápidamente estos retoques se vuelven en contra: una foto muy "acabada" en el móvil (aumentando el sharpening, por ejemplo) posiblemente dará muy poco juego si queremos trabajarla un poco en el PC. Yo, personalmente, creo que es preferible dejarla un pelín menos "acabada", no afilarla tanto, porque a pantalla completa de móvil se va a ver perfecta igual, en redes sociales también, y si la queremos sacar del móvil para ampliarla en papel fotográfico, la pasaremos antes por el PC para un repasito con PhotoShop o LightRoom, etc., y le podremos sacar más jugo que si de la cámara ya sale con el sharpening a tope, con el ringing ya asomando, con el efecto acuarela empezando a aparecer, etc. Es un equilibrio muy muy difícil, y que no va a satisfacer a todo el mundo. Pero bueno, confío en el buen criterio de Samsung y a ver qué van haciendo en próximas actualizaciones. En última instancia, a mí los teles e incluso la cámara "normal" ya me valen tal como están, y lo que peor veo es la ultra-gran-angular, pero ojo, que cuando comparemos imágenes de este tipo HAY QUE TENER MUY EN CUENTA TAMBIÉN LA COBERTURA, el ángulo de visión de ese objetivo... no es lo mismo un angular de 120º que otro de 110º... parece poca diferencia, pero es mucho más difícil de corregir ópticamente el primero que el segundo... el primero, el de más ángulo, probablemente tendrá más aberraciones, más distorsión geométrica y menos nitidez; por eso no son comparables los UGA de este Samsung y el del Mate 40 Pro, por ejemplo; está claro que el del Huawei es considerablemente más nítido, pero es que tiene el trabajo también más fácil. Pero ya digo: para mí es la peor cámara del S21U, aunque considerando el ángulo abarcado, tampoco está rematadamente mal... compárese, por ejemplo, con la del iPhone 12 Pro Max Y si alguien tiene mucha curiosidad, o alguna experiencia en cámaras "grandes" (una réflex, por ejemplo), que mire en webs en las que se analizan objetivos, a ver si el número de líneas/mm que se obtienen en un gran angular es igual que para una focal "normal"... veréis que NO; las focales 40-80 mm (paso universal, 35 mm, formato completo o full frame) son las que habitualmente dan mejores resultados en cuanto a resolución óptica; al bajar (más gran-angular) o subir (más tele) de esas focales, la calidad va reduciéndose paulatinamente, así como la luminosidad de la óptica... veo por aquí quejas de que el tele 10X del S21U es poco luminoso con su 1:4,9... en fin... lo que hay que oír... es una lente con 10 aumentos respecto a la focal "normal"... buscad en el mundo réflex una lente con esos aumentos y a ver qué luminosidad tiene... y si tiene más (o sea, un número 1: más bajo) será con elementos de muy baja dispersión, con vidrio de tierras raras, y costará un huevo y la yema del otro. Seamos serios al comparar, por favor, y hagámoslo con argumentos serios y sólidos, no sólo con cosas oídas al cuñado o en la barra del bar.

Saludos.

Última edición por RaAmon Día 08/04/21 a las 17:58:06.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a RaAmon su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]