Ver Mensaje Individual
  #1202  
Viejo 08/04/21, 16:09:46
Array

[xs_avatar]
RaAmon RaAmon no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2012
Mensajes: 390

Parece que queremos poner las cámaras de móvil al nivel de las réflex O por lo menos pretendemos medirlas por un mismo rasero...

El modo retrato en los móviles es una SIMULACIÓN por software; dada la longitud focal de estas cámaras y el tamaño de sus sensores, tienen una gran profundidad de campo, que hace imposible desenfocar mucho un fondo. La simulación del bokeh por software no es perfecta en ningún móvil; no es fácil saber dónde termina un sujeto y dónde empieza el fondo, porque además queremos que eso se haga "YA", sin esperar ni un par de segundos para hacer la siguiente foto... Yo suelo mirar muchos análisis de móviles y sea cual sea la marca, el modelo y su categoría en el catálogo, ninguno hace retratos perfectos, sin equivocarse nunca en el fondo... a veces difuminan el pelo suelo del sujeto, otras veces dejan nítidos objetos que en realidad son fondo... pero como digo, esa tarea la asume un programa, aplicando unos algoritmos, y no siempre aciertan al 100%... si comparamos los retratos de móvil actuales con los de hace 5 años veremos una gran evolución, y supongo que dicha evolución seguirá su curso; serán mejores dentro de otros 5 años, cuando los ingenieros de software vayan puliendo el proceso, o aparezcan sistemas para medir con más precisión y a toda leche las distancias entre los distintos puntos de una escena, pero de momento ES LO QUE HAY... yo así lo veo, y yo entiendo que tengo que asumir estos pequeños defectos, entre otras cosas porque ningún otro móvil lo va a hacer muchisísimo mejor... o puede que haga mejor los retratos, pero peor el modo noche, o tenga peor sonido, o no tenga garantía en España,, o no tenga servicios de Google... no sé si me explico

Y con el detalle de las fotos sospecho que pasa algo similar. Yo también quisiera que fuese mayor el detalle reflejado en los JPGs, pero por ejemplo en las fotos de las botellas de agua Mondariz, veo que el Oppo sí parece tener más detalle, PERO también tiene más "ringing", es decir: más ribetes claros en los bordes de alto contraste (fijaos en el borde de la R de la etiqueta). Y eso que esas fotos no tienen una iluminación difícil, de contrastes muy elevados... juraría que en otras condiciones Oppo (por lo que veo en estas fotos, ojo, que yo no tengo ningún Oppo) va a "perfilar" más los objetos (con esa línea blanca alrededor), va a tener más "ringing". De hecho, eso es lo que le pasa -me parece a mí- a la cámara ultra-gran-angular del S21Ultra: Samsung pretende aumentar el detalle aparente de las fotos incrementando el sharpening y ello da lugar a esos ribetes blancos que digo, y que creo que todos vemos en nuestras fotos UGA, sobre todo en zonas de alto contraste.

En fin, colegas, que SON CÁMARAS DE MÓVIL !!! Que hacen milagros, vamos... Yo comparo las fotos de mi S21U con las de mi Nikon D7000 y me sorprendo del buen resultado del S21 en muchas situaciones... no en todas, claro, pero es que estamos ante dos dispositivos muy diferentes: uno absolutamente especializado, que sólo vale para hacer fotos, y otro mucho más polifacético; uno que pesa 2-3 kg (si la equipamos con con lentes como para hacer las mismas fotos que en el S21U) y otro 200 g. Yo creo que hay que poner los pies en el suelo y asumir que no pueden ofrecer el mismo resultado. Esto es una cuestión de EQUILIBRIO: un móvil hace muchas cosas, y hay que valorarlo con esa perspectiva global (creo yo).

"Nadie da duros a peseta"... Está bien que exijamos (porque también pagamos), en parte para que las firmas se esmeren, mejoren, progresen, pero bueno, al final yo tengo claro que ésto es lo que es. Y para terminar: ya comenté en otra ocasión que no creo que se deba juzgar todas las fotografías analizándolas al 100-200% (el zoom máximo de la galería del S21U juraría que es, por lo menos, un 300%); imprimid alguna en papel fotográfico (en laboratorio, me refiero, no con la impresora de casa) y en un tamaño ya grandecito (30x40, 50x60), y observadla a la distancia que hay que ver una foto de ese tamaño, y luego me decís si es buena o mala la calidad obtenida Naturalmente, suponiendo que sea una foto perfectamente enfocada, con iluminación y exposición correctas, etc.

Igual pedimos peras al olmo, no sé...
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a RaAmon su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]