Cita:
Originalmente Escrito por segos23
Las baterías pequeñas como las de los relojes son jodidas de gestionar con cargas rápidas.
Por lo que tengo leído, el margen de seguridad que tienen los fabricantes es mucho menos comparado con el que tienen en baterías de más capacidad como las de los móviles.
Ya vemos que los móviles cargan a máxima velocidad igual hasta el 80% y luego tienen que reducir bastante el ritmo de carga. Con los relojes, por lo visto no hay mucho margen para aplicar esa carga rápida.
Pero vamos, esto es algo que tengo leído por ahí. Realmente no sé siquiera si existe algún reloj cuya batería se cargue en cuestión de minutos.
Por las noches yo siempre duermo con él con el modo avión y el modo buenas noches activados. De esta manera, el reloj hasta igual un 2/3% de batería (hace tiempo que no lo compruebo). Así que la verdad es que de maravilla en este sentido.
El tener conectado el reloj al móvil tampoco gasta tanto... En su día lo comenté en otro post y no sé si simplemente aumentaba un 1% cada hora o un 3% cada 2 horas o algo así.
Lo que más gasta es lo típico: AOD, GPS y creo que reproducir música desde el reloj (esto nunca lo he hecho). Con AOD activado siempre (menos para dormir) el reloj me da para 2 días y medios de forma habitual. En 24 horas me suele bajar sobre el 33/36%, ahora llevo algo más de 17 horas con el reloj puesto y me queda un 78%.
|
Buenas
¿Qué esfera llevas para ese consumo con AOD puesto? Me gustaría hacer una prueba con la esfera que me digas.
S que yo hice una prueba con la esfera que uso normalmente (se llama MD236. me gusta mucho) y a mí con el AOD me consume en 24 horas un 35-37% aprox, pero es si lo tengo puesto en modo avión.
Si lo tengo conectado por Bluetooth con el AOD de esa esfera me consume bastante más, no sé decirte ahora cuánto pero bastante (haré otra prueba)
Saludos