Ver Mensaje Individual
  #6  
Viejo 28/11/11, 20:45:44
Avatar de tochiba y llego
tochiba y llego tochiba y llego no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,019
 
Fecha de registro: may 2011
Localización: Los madriles
Mensajes: 1,019
Modelo de smartphone: Poco X3 NFC
Tu operador: Lowi
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
En primer lugar la Archos lleva el último sistema operativo de Android diseñado exclusivamente para tabletas, La Wolder lleva un sistema operativo que es el android 2.2 diseñado exclusivamente para teléfonos móviles el cual no está optimizado para una tableta, además el 2.2 es ya algo antiguo y no incorpora nuevas funcionalidades que si lleva el 3.2 que es el de Archos.

También creo que la Wolder tiene un procesador más lento, menos memoria RAM y una pantalla con menor resolución, aparte de ser de tipo resistivo que es menos cómoda que la pantalla de tipo capacitivo que monta la Archos.

Todo eso hace que la Wolder sea menos avanzada y por tanto puede tener ciertos problemas a la hora de mover y procesar algunas aplicaciones o en el uso de la multitarea, o la presentación de las pantallas de programas que no están optimizadas para un uso en tableta sino en teléfono móvil, por no hablar de la gestión de la energía y de las aplicaciones que si incorpora el Android 3.2 y que sin embargo no es tan avanzado en el android 2.2.

Por eso una cuesta 279 euros y la otra 99.

Y en cuanto a lo que Spartanos comenta sobre el dependiente de Logroño yo le daba directamente el finiquito y lo mandaba a su casa. No tiene ni idea de lo que habla. Me compré la Archos Turbo la cual he testado con una aplicación fiable llamada Quick System Information y los resultados dan que lleva un procesador a 1200 MHz y memoria RAM de 467 Mb (ya sabeis que lo de 512 es sólo un estádar, siempre es un poquito menos).

Última edición por tochiba y llego Día 28/11/11 a las 20:53:48
Responder Con Cita