Cita:
Originalmente Escrito por jorge_kai
Adoro la tecnología, soy un "friki" desde que era un canijo, me costaría vivir sin mi smartphone. Y creo sinceramente que la sociedad va abocada al desastre, al menos en cuanto a valores, en parte por culpa de la tecnología.
Todo lo queremos de manera inmediata, sin esfuerzo y sin valorar lo que cuesta conseguir las cosas. Todo es sencillo, no requiere pensar, total, ya lo hace la máquina por mi... me gusta o no, like, dislike, para todo, hasta para las personas, aunque no las conozcamos de nada. ¿Y las relaciones sociales? yo no quiero tener amigos por facebook. Qué tiempos cuando los amigos te llamaban por tu cumpleaños y charlabas un rato con ellos. Ahora con un whatsapp ya es suficiente. Cada vez más tiempo contigo mismo y con tus apps, parece que conoces a miles de personas y en la práctica no conoces a nadie.
Y sí, la tecnología puede ser utilizada para cosas maravillosas. Pero creo que es evidente que en la práctica generalmente lo utilizamos mal. Esto lleva a que los padres se preocupen menos por sus hijos, total, están entretenidos en internet o con su smartphone. Y que las parejas rompan con más facilidad, porque cada día ven otras mil opciones a golpe de click. Y esto arruina familias enteras y hace que se pierdan los valores en los que se ha asentado nuestra sociedad: respeto, esfuerzo, comunicación...
No sé, quizá sea demasiado pesimista con este tema, pero creo que en 20 o 30 años nuestra forma de vivir va a ser muy diferente a la que conocemos.
pd: añadir algo más, twitter se ha convertido en un pozo sin fondo de odio de donde no puede salir nada bueno. De cada 10 comentarios 9 son malintencionados. Puede que sea simplemente el reflejo de la sociedad actual.
|
Me tomo la licencia de copiar tu mensaje porque lo suscribo por completo. Yo también me considero un "friki" de la tecnología. Todavía recuerdo cuando compré mi primer ordenador, un Sinclair ZX Spectrum a mediados de los 80. Creo que has definido la situación de forma precisa y con ejemplos muy claros. El de que ya no te llamen por tu cumpleaños y la felicitación se limite a un mensaje por WhatsApp es seguramente el más claro de que vamos a la deriva y sin rumbo. A mi todavía me llaman las personas que de verdad me aprecian porque no tengo WhatsApp y no les queda otra.

Lo sé, soy un bicho raro para muchísima gente porque no tengo esa aplicación que todo el mundo tiene instalada en su móvil, pero vivo mucho más feliz, de eso no me cabe duda.
Internet, y en concreto las redes sociales, han conseguido que estemos más conectados que nunca y a la vez estemos menos comunicados. Me ha sucedido un par de veces comiendo en un restaurante, que había una pareja en la mesa de al lado usando permanentemente el móvil y sin dirigirse la palabra. Hacían un receso para comer y luego seguían pegados a la pantalla del móvil y sin hablarse. Termina, pagan y se marchan si haberse dirigido la palabra durante toda la comida. Y no estoy hablando de una pareja adulta con muchos años de convivencia, eran muy jóvenes y no debían llevar demasiado tiempo juntos. No sé a vosotros pero a mi me da mucha pena ver este tipo de situaciones. Por no hablar de cuando quedas con amigos y siempre hay alguno que está pendiente del teléfono como si no hubiera un mañana. En fin, hay tantos ejemplos de este tipo que daría para escribir un libro.
Espero equivocarme pero esto va cuesta abajo y sin frenos.
Saludos.