Ver Mensaje Individual
  #13  
Viejo 23/07/20, 23:29:32
Array

[xs_avatar]
xmigoll xmigoll no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 6,119
Tu operador: Otra

Vamos a ver. Telefónica de España o Movistar, como quieran llamarlo, no implementa la fibra en lugares donde el costo supera al beneficio más, si cabe, cuando existe una ley de competencia que obliga al dueño de la infraestructura a alquilar a todos aquellos que deseen entrar en competencia.
¿Qué pasa con esto? Pues que como todo hijo de vecino no va a fomentar una infraestructura en que el esfuerzo va a recaer solamente en él.
Existen comunidades, en la España de los 17, que han legislado sobre la obligatoriedad de facilitar banda ancha por parte de las diputaciones provinciales, a colegios y centros de salud. Este hecho ha servido para que localidades limítrofes, aunque fueran pequeñas, se hayan beneficiado de la instalación de una fibra que de otra manera difícilmente hubiera llegado. Pero otros núcleos de población pequeños existentes, donde Jesucristo perdió las sandalias, no van a recibir nunca esta tecnología porque el costo, en términos meramente económicos, supera al beneficio.
Desde hace muchos años se viene vendiendo la cantinela que los pueblos pequeños son nuestra prioridad, que se deben evitar la despoblación con estas medidas, mentira todo. Se vende lo mismo de siempre y nos lo creemos.

Por cierto. Telefónica lleva desarrollando y actualizando las centrales de ADSL de varias partes de España, bajo el nombre de proyecto "óptima" Creo que es, para poder dar un servicio hasta 30 mb bajo cobre. Todo este gasto ¿lo va a pagar el Gobierno?

Pedro ve la vida muy fácil.
Responder Con Cita