Ver Mensaje Individual
  #6  
Viejo 02/07/20, 17:36:50
Avatar de Nettizen
Nettizen Nettizen no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,694
 
Fecha de registro: may 2020
Mensajes: 3,694
Tu operador: Orange
Mencionado: 47 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Antduro77 Ver Mensaje
Pues tras varios días de uso, posiblemente sea de las roms con más fluidez y rendimiento que he probado, además de ser muy estable. Es cierto que los 2 primeros días tuve un par de percances (1 reinicio forzoso, y una vez al conectar los redmi airdots empezaron a hacer ruidos raros, pero reinicié y se solucionó). Esto es exactamente lo que me ha pasado en otras roms que he probado, así que será algún tipo de problema de mi unidad. A partir de ahí, todo muy bien... a excepción del grabador de pantalla nativo, el cual no permite enviar los vídeos grabados a whatsapp. Descargué la app AZ Screen Recorder y me lo permitió sin problemas, así que es culpa de esa característica de la rom, deberian solucionarlo en futuras actualizaciones. Todo lo demás perfecto. La captura de pantalla manteniendo el volumen - y el botón de encendido es rapidísimo, casi instantaneo, muy superior en este punto en específico a otras roms, que se demoran más. Disponible además la captura a 3 dedos como en MIUI.

Una función destacada, cuando estás escuchando música y tienes la pantalla apagada, manteniendo 1 segundo el boton de subir o bajar volumen, avanza a la canción siguiente o vuelves a la anterior, respectivamente. También puedes modificar la acción a realizar al dar 2 toques con la pantalla apagada, como por ejemplo activar linterna, pausar música, abrir cámara... Además, hay una opción de reproducción adaptativa, que al bajar el volumen por completo, la reproducción de la canción o el vídeo en el que estés se pausa automáticamente por el tiempo que tu desees.

Viene con 2 apps preinstaladas además de las típicas. Por una parte el reproductor Retro Music Player. La interfaz y tal están bien, pero por ejemplo no permite archivos en formato ALAC, y yo sigo con mi amado Poweramp. Se puede inhabilitar, pero quizás sería mejor no viniera preinstalada de serie. Luego está la app Abstruct, una app que contiene numerosos wallpapers, oficiales de One Plus, minimalistas... Muy guapo el diseño, se puede inhabilitar también.

En tema batería tampoco tengo quejas, os dejaré unas capturas correspondientes al tercer ciclo de carga. A medida que la rom se vaya asentando podrían ser mejores. Decir que el brillo de la pantalla lo suelo tener alto (casi siempre 75% o superior a excepción de la noche), si vosotros sois más cautos en ese aspecto os podría dar más incluso. Aún así coger con pinzas esto, depende del uso personal de cada uno jaja.


En todo lo demás es bastante similar a otras rom AOSP, es bastante limpia, apenas tiene opciones de personalización comparada a otras como CrDroid o Havoc, es más parecida a una PE+. Echo de menos la opción de limitar la carga máxima, para eso hay que instalar app en la play store.


¿Merece la pena probar esta ROM? Si ya estás en otra rom AOSP y estás contento, no creo que sea necesario. En caso de estar en MIUI y querer cambiar, está es una gran opción
Buen análisis, aunque empiezas como si fuese la mejor rom y llega a que es similar a otras (que es lo que yo pienso).


Lo primero me ha impactado bastante, ¿consideras esta rom que de mejor rendimiento y fluidez que Oxygen Os?


Y el consumo supongo que depende del uso, ¿sueles hacer ese consumo con otras roms?, lo digo porque para mí sería bastante malo, pero claro, recalco que depende del uso, por eso te pregunto.
Responder Con Cita