Ver Mensaje Individual
  #40  
Viejo 04/06/20, 14:31:39
Array

[xs_avatar]
carapapa carapapa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (32)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: en el huerto
Mensajes: 18,014
Modelo de smartphone: HONOR 90 5G - Huawei Mate 20 - Xiaomi Pad 5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por DaSound Ver Mensaje
Por partes.



Al argumento de que para Apple es más fácil actualizar porque su hardware es igual, lo asocias a que en Android no es así... pero sí que es así, el hardware es igual de "similar" en las distintas generaciones. Desde ese punto, Apple sigue teniendo el mismo mérito, porque esa "facilidad" se la ha construido ella misma, haciendo un esquema-diseño de un hardware super escaladle que le permita facilitar las actualizaciones en el tiempo casi sin problemas, así que el mérito se lo veo igual.



Al argumento de que cualquier otra marca lo tiene más difícil, te tengo que decir que la facilidad o dificultad que ese fabricante tiene se la genera él solo, por lo que no tiene excusa, y menos por modelos, y el problema viene a muchos niveles distintos.

- Primero, todos o casi todos le ponen una capa absurda o un mínimo detalle a Android por encima, que la mayor parte de las veces está fatalmente desarrollada, y que supone un lastre terrible porque es una capa de software más que tienen que adaptar al nuevo Android ¿por qué? pues a veces porque no está bien implementada, pero otras porque Android no trata correctamente el ejecutar cosas de versiones anteriores... su esquema de APIs es tan desastroso que a pesar de mantener cosas terriblemente viejas, dejan de funcionar en seguida.



- Segundo, la implementación del sistema en sí, el manejo de drivers y no marcar un patrón fijo, o poner una capa que haga agnóstico a lo que lleve debajo el hardware específico... ¿crees que el "driver" de la CPU Apple A9 es la misma que la del A12? pues no... ni que la del A10, ni la del A12 igual que la del A13. Ni la de sus pantallas, ni sus módems, ni sus RAMs... nada! dirás... "es fácil porque todo es suyo", y en parte tendrás razón, pero es que no le quita el mérito porque han querido hacerlo suyo y han puesto trabajo e ingeniería en ello. Además, la mayor parte en Android es libre... pueden adaptarlo sin problema, o conocer la implementación de sobra... y la mayor parte de las veces esta capa no se toca de un sistema a otro, con lo cual, no es una barrera.



No sé ya c como explicarlo, hemos entrado en bucle.. Apple lo hace bien porque ha querido hacerlo bien... y no lo hace bien porque Google lo hace mal, lo hace bien porque podría quitar 1 año de soporte, y dentro que sería más que la competencia, seguiría siendo mucho... pero dentro de lo posible actualiza hasta donde el terminal puede, y para hacerlo hay un trabajo periférico brutal que Google sin embargo, no hace o hace mal... y sus intentos han sido de risa.
En mi mensaje original yo decía "actualizar 15 terminales, muchos de ellos con componentes muy parecidos". Nunca he dicho que todo lo que lleve iOS sea idéntico. Y la afirmación de que en android es "similar," no me parece ajustada a la realidad. Ojo no me refiero al número de terminales, me refiero a diferencia de componentes en una misma generación (diferentes procesadores, diferentes tipos de RAM, que si nfc, tipos de pantallas, y no sigo)

Con respecto al mérito de este asunto ya te he dicho que es muy subjetivo. Lo que si te puedo decir es que evidentemente Apple a esto le ha puesto cariño.
Responder Con Cita