Ver Mensaje Individual
  #242  
Viejo 18/05/20, 18:56:29
Array

[xs_avatar]
Murphy23 Murphy23 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Bilbao
Mensajes: 1,495
Modelo de smartphone: Huawei P30
Tu operador: Movistar
@christian452, No soy muy entendido en fotografia pero creo que tal y como te ha dicho @konqueror, es un efecto que aparece cuando varias lentes actuan a la hora de "capturar" donde estas apuntando, y si mi memoria no me falla, creo que es algo inevitable a no ser que uses unas lentes de la leche, lo cual hay que dejarse lo cuartos, ya que en dichas lentes ese efecto se produce con muy muy poquita presencia, casi inapreciable a no ser que las amplies y las visualices a mas de 100x o incluso mas, aun asi siempre habra un porcentaje de ese efecto, porque no puede desaparecer a su valor 0%, siempre habra un algo.

Pero como decia, si no recuerdo mal mis conocimientos de optica, creo que es por la propia difraccion de las propias lentes en el momento que comienza a pasar luz por ellas, y claro tambien se tienen en cuenta los focos de dichas opticas en base a lo que apuntas y tal, y no puedes evitar esa pequeña difraccion porque es un mero efecto fisico, y tal y como te comentaron, esas "anomalias" se corrigen mediante una IA por software, ya que son parametros que ya estan establecidos para ser detectados y corregidos por un sistema de algoritmos que seria, como idea, muy siimilar al proceso de digitalizacion de una señal analogica, lo que hace es muestrear varios puntos, "igualar similares", y despues "depurar" innecesarios, con la diferencia de que en la correccion de ese efecto, no perdemos informacion, cosa que cuando se realiza la digitalizacion de una señal analogica, si sucede.

@konqueror, corrigeme si me equivoco, los tiros van por ahi verdad? en la idea me refiero.

Última edición por Murphy23 Día 18/05/20 a las 18:59:20.
Responder Con Cita