Ver Mensaje Individual
  #15  
Viejo 20/04/20, 16:34:47
Array

[xs_avatar]
Nexuriano Nexuriano no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 1,956
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por usuarionovatoo Ver Mensaje
Sí, puse este post en otro hilo, pero como es muy largo, y en el otro hilo me refería solo a la característica MULTIUSUARIO que muchos fabricantes capan en sus móviles, y solicitaba de móviles y marcas que la tengan activada, pues quise poner esta reflexión a modo de si nosotros como consumidores estamos actuando bien y las empresas están actuando bien, pero a nivel general, sobre lo de CAPAR CARACTERÍSTICAS DE ANDROID nativas y sobre LO DE QUITAR APPS O FUNCIONES TOTALMENTE ÚTILES COMO LA RADIO AUNQUE NO SE UTILICE y LO DE AGREGAR APPS TOTALMENTE INÚTILES (a no ser que las quieras utilizar) MUY ESPECÍFICAS A MODO DE BLOATWARE.

Por eso he puesto este post, pero yo alucino que como consumidores no os pueda molestar que los fabricantes capen características, funciones, accesorios, nativos de Android Google, con sus capas de personalización o que nos llenen los teléfonos de bloatware, y eso no os supongo molestia, no me lo puedo creer, además cuando solo te garantizan actualizaciones durante dos o como mucho tres años.

Sí, es cierto como habéis comentado, que mucha gente solo quiere un móvil para llamar, mandar mensajes, hacer fotos y poco más, pero cuando compras un teléfono tope de gama o de gama alta, supongo que te gastas entre mil euros o más, porque igual quieres usar el móvil con funciones algo menos básicas, y usarlo para jugar, trabajar, estudiar... como usamos un PC por ejemplo, ya que los móviles de gama alta actuales tienen la potencia suficiente para todo ello.

Sobre lo que un dispositivo es un aparato muy personal, y por eso no se presta, precisamente por eso hace falta la característica MULTIUSUARIO, porque sí lo quieres prestar, o simplemente para organizarte mejor de cara al trabajo o los estudios, pues lo puedas usar, es muy fácil que cualquier persona un familiar, un compañero de trabajo, los niños, tu pareja... te puedan pedir el móvil, y dejarle tu dispositivo con privilegios de administrador, con la cuenta de administrador activada, ya que sí solo tienes una por defecto es una cuenta de owner en Android, administrador en PC, pues imáginate si por error te borran el progreso de tu juego favorito, un trabajo de la uni, un dossier del trabajo, o acceden a contenidos que quieres tener privados etc. con una cuenta Owner de Android o Administrador en PC, tienes acceso a todo, configuraciones, contenido, modificanciones del sistema, borrado de archivos.

Es cierto que normalmente un teléfono no se presta, pero si a alguien cercano, incluso a una persona por la calle, le falla su teléfono, o quiere usarlo para algo, por ejemplo un compañero de trabajo que se queda sin batería en su móvil, pues hay muchas circunstancias en las que puede ser necesario, y si se deja una Tablet, perfectamente se puede dejar un móvil.

Windows desde el principio en su SO ha tenido multicuentas de usuario, que puedes poner como administrador, como usuario o como invitado, Android de Google también lo tiene por defecto desde hace unos seis años, desde Android 4.4 creo.

Y no me puedo creer que no os moleste comprarte un Android, con Android 10, en 2020, sobre todo si es de gama alta, y que te des cuenta que con un teléfono de hace seis años tenías característcas que ahora no tienes, y que simplemente el fabricante de tu teléfono ha decidido deshabilitar.

Verías normal, irte a comprar un PC, por no poner el ejemplo otra vez del coche, ahora un PC actual con Win 10, y que tras inciar el ordendador vieras que no trae no sé, el grabador de sonidos, el notepad, posibilidad de crear cuentas de usuario, vamos que le hubieran quitado características, y un PC en realidad también está concebido para un uso personal, PC significa personal computer.

Lo que quiero decir, que igual me equivoco, es que un móvil actual, un smarthpone actual, por precio y características y capacidades, es o debería serlo, como un PC, un dispositivo concebido para poder hacer de todo y por diferentes usuarios, como permite Windows en un PC.

No sé porque Google permite que su SO Android, sea la ramera de todos los fabricantes y hagan con él lo que quieran. Tú cuando compras un PC con Windows, sabes lo que compras, un SO que siempre trae mejoras respecto a la versión anterior, que se actualiza constantemente con nuevas mejoras, y que siempre trata de que puedas utilizar el PC para todo, trabajar, jugar, diseñar, programar...

Igual soy un bicho raro, pero de ahí mi tristeza de que Windows Mobile, un futuro seguramente Win 10, en móviles y tabletas, y en todo dispositivo, desaparezca, porque cuando compras el sistema operativo Windows 10, sabes que se actualizará siempre con mejoras, sabes que siempre trae lo que traía el otro o más cosas, y da igual que fabricante use el SO operativo Windows en su ordenador, Windows pertenece a Microsoft, y Microsoft jamás dejaría que prostituyan a su antojo su SO, ya que Windows precisamente trata de ser el rey del software, y por eso ha conseguido que casi todos los ordenadores del mundo usen Microsoft Windows, ya que la idea de las ventanas, el escritorio visual, y el hecho de una interfaz gráfica que precisamente sea igual en todos los ordenadores del mundo que sean PC, da igual de la marca que sean, el fabricante que sean y el modelo que sean, si sabes que lleva Windows, sabes lo que compras, que funciones trae, y que a más avanzada sea la versión, más funciones trae, o acaso no han dejado en Win 10 cosas tan arcaicas, como un grabador de sonidos básico, un paint, un bloc de notas básico... lo que quiero decir, que Windows tiene claro dos cosas, su SO es lo más importante de un PC, y trata de nunca quitar cosas de su sistema operativo, por muy básicas que sean y años que tengan.

En cambio, en Android de Google, las actualizaciones duran dos o como mucho tres años, cada vez que te compras un dispositivo, aunque hayas pagado por el más de mil euros, estás sujeto a ver que sorpresa te llevarás, no ya solo por el tipo de marca o fabricante, si no incluso por el tipo de modelo.

Es decir, no sabes lo que compras hasta que no tienes el terminal y te pones a probarlo y ver lo que tiene; y a mí personalmente, me gustaría poder ir a la tienda, y si me compro un dispositivo de gama alta sobre todo, saber que compite con las otras marcas y teléfonos, por añadir funciones y que siempre van a traer funciones de más, y no de menos, saber que no tengo que estar mirando que marca y modelo compro y que trae, y tener que ser un experto en informática y telefonía, o ponerme a consultar mil cosas, como hacemos muchos en este foro que se van a comprar un móvil y tienen que preguntar mil cosas, encima con la cantidad de modelos y marcas que hay.

Y no sé, no entiendo porque en telefonía móvil permitimos esto, pagar cerca de mil euros por un móvil, sabiendo que se actualizará dos años, que no sabes que funciones trae o no trae, hasta que no lo veas, ya que su SO depende de lo que en ese modelo y ese fabricante, haya querido añadir, o no, a su antojo.

Por eso creo que la idea de Windows 10, que sea siempre el mismo sistema operativo que se va actualizando, sin tener que pagar más que cuando lo compras, y que cuando te compres otro dispositivo sea todo igual o mejor, es la idea que debería adoptar Android de Google, y nosotros los consumidores presionar para ello, no sé, comprando todos en masa dispositivos con Android puro o no sé como, pero yo ahora mismo, en el mercado de la telefonía móvil, tengo más la sensación que compras lo que el fabricante te quiere vender o quiere que utilices, que lo que tú quieres comprar o necesitas.
Los fabricantes hacen lo que quieren, son sus empresas, la culpa es tuya por no informarte antes de comprar algo sin saber si va a satisfacer todas tus necesidades.

En la era en la que estamos, con buscar en Google encuentras todo lo que necesitas saber.

Y te repito lo mismo que en el otro post Android no es de Google como tal, Google es el mantenedor, Android es de código abierto y puedes hacer con el lo que te de en gana y como te de la gana, por eso las licencias que tiene lo permiten.

Última edición por Nexuriano Día 20/04/20 a las 16:38:42.
Responder Con Cita