Ver Mensaje Individual
  #1807  
Viejo 07/04/09, 14:39:33
Avatar de cpa
cpa cpa no está en línea
Colaborador/a
Mensajes: 2,204
 
Fecha de registro: mar 2009
Mensajes: 2,204
Modelo de smartphone: Google Nexus 5
Versión de ROM: Cataclysm en ambos
Tu operador: Movistar
Mencionado: 8 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hombre, otros cocineros, lo que hacen, es crear un paquete con los archivos que debería instalar el cab a parte, y en la ROM meten sólo un cab que contiene los datos de registro a añadir... ¿me explico?... En vez de copiar el cab en la ROM, lo que hacen es dejarlo descomprimido ya fuera...

A ver, que no sé cómo decirlo.. pongamoslo con un ejemplo, el opera...

El opera (suponemos) crea un directorio en \Archivos de programa\Opera donde mete todos sus programas. A demás, en el registro añade las siguientes claves:
clave1, clave2, clave3, etc.

Pues bien, la idea es que los archivos de \Archivos de programa\Opera se metan en un paquete (junto los de otros programas, si se quiere seguir esta metodología) y se suministran por separado a la ROM principal.
Dentro de la ROM, lo único que hay es un CAB que contiene la creación de los iconos del programa y las claves del registro que necesitan cada uno de los programas del paquete externo para que se puedan ejecutar (incluida la clave de registro que te permite desinstalar la aplicación, claro)...

Cuando instalas la ROM, en el primer ciclo del reinicio (cuando instala el Manila y todo eso), también se instala este CAB con las claves de registro. Una vez que la ROM ya está funcionando, es el usuario quien tiene que coger el paquete de programas y pegarlos en su sitio definitivo (\Archivos de programa o \Almacenamiento interno\Archivos de programa según el caso), así como otros posibles ficheros necesarios dentro de \Windows. Esto se haría entregando tres paquetes que fueran, por ejemplo:
Extension_ArchivosPrograma.zip
Extension_Alacenameinto_interno.zip
Extension_Windows.zip

Esto está guay, pero tiene un pero muy grande... más trabajo para el concinero...