"Como ya he comentado en algún que otro hilo, el mes que viene tengo pensado adquirir este magnifico terminal. Mi plan inicial era pillarlo con Yoigo aprovechando que voy a hacer una portabilidad de Internet+fijo+2 lineas de movil. No obstante, por estos lares he ido leyendo algunos comentarios negativos en contra del Exynos, por lo que he mirado si sería posible adquirir la versión no Europea y resulta que es posible y no mal de precio.
Por otra parte, no sé si la versión 5G merece la pena respecto a la normal (entiendo que no ya que el 5G aun no está muy extendido).
El movil me debería durar unos dos años, y actualmente quisiera que me ayudarais a decidir qué terminal comprar, para lo cual os lanzo las siguientes preguntas/comentarios:
Tema Procesador:
- En principio estoy bastante decidido a pillar el terminal a través de Yoigo, ya que es la mejor oferta a nivel economico (se trataría del Aura de 256Gb versión Española, PHE tengo entendido). Si consigues buen precio y oferta, adelante
- He leido que la versión con SnapDragon es superior al Exynos en rendimiento, autonomía y también en cobertura. No creas que la diferencia va a ser del 30-40%. Algo mejor en todo eso sí que va, pero no tan exagerado como lo pintan. OJO, NO TENDRÁS GARANTÍA EN ESPAÑA Y, EN CASO DE QUE QUIERAS HACER UNA REPARACIÓN "OFICIAL" (Pagando tú los gastos) PUEDES TENER PROBLEMAS, como ya ha pasado con más de un compañero
- Por lo que he estado mirando, se puede conseguir la versión no europea con garantía, pero ¿realmente merece la pena? ¿Tendré algun problema a nivel de actualizaciones y de ROM (al no ser la misma versión que la Europea)? ¿Realmente merece la pena la liada de tener una versión del telefono que no es la oficial en esta región? Lo que te he dicho anteriormente. Seguramente esa garantía no sea la oficial de Samsung, sino de la tienda, y eso ya cambia mucho de las calidades de las posibles reparaciones. Así que ya depende de ti si te la quieres "jugar"
- Mi opinión, por ahora, es que no merece la pena, pero me gustaría saber que pensais los que controláis más del tema...
Tema 5G:
- Esto es más a modo de curiosidad, ya que comprar la versión 5G conlleva más gasto y ademas tener que desembolsar todo del tiron, por lo que solo lo haría si la ganancia justificase con creces el gasto extra. Tú mismo te das la respuesta. No creo que merezca la pena debido a la poca diferencia entre ambos, pero depende de tu bolsillo
- A día de hoy aun no tengo claro que diferencias hay entre las dos versiones además de la velocidad de la conexión de datos moviles.El 5G está aún verde, pero, siendo de Barcelona como eres, tienes mucho ganado. Ya dependerá del operador
- La pregunta es ¿Merece la pena el gasto extra para pillar la versión 5G? ¿Que tal de autonomía, cobertura y actualizaciones en comparación con la versión normal (a ver si va a ser el típico caso de "pagas más y se actualiza más tarde...")? Echa un vistazo a lo que dice este compañero (https://www.htcmania.com/showpost.ph...9&postcount=98)
Para hacer las cosas más fáciles, dejo una encuesta para los que no tengan ganas de escribir...
Gracias a todos de antemano y un saludo...

"
@
RaulKo
Como resumen a lo que te he puesto en rojo intentando responder a cada punto, tu bolsillo será el que te de la respuesta exacta a lo que buscas, pero ninguno de los dos te va a defraudar. Si eres de la capital, no vas a tener muchos problemas de cobertura, así que la batería también se drenará algo menos. Y, para una "necesidad urgente" en 15 minutos tendrás un chute de energía del 30/40%, así que sin miedos. Eso sí, ya depende de tu uso particular. Lo que sí te digo es que el consumo del que tanta gente se queja por temas del Exynos es cuando el móvil está en reposo. Usándolo no hay diferencia alguna respecto a los que por aquí todos mencionan como mejores baterías. Y te lo digo después de haber pasado por el Mate 20, Mate 20 Pro, P20 Pro, P30 Pro... Así que, en tema de consumos y baterías, alguna experiencia creo que tengo.
Un saludo y no te comas tanto el "tarro", jejeje
P.D.: OJO también a Samsung Pay, porque tu banco no te da puntos de fidelización con su App y con Samsung Pay vas obteniendo puntos para, en un futuro, pillarte algo que te pueda interesar