Ver Mensaje Individual
  #130  
Viejo 28/10/19, 10:42:53
Array

[xs_avatar]
JThor JThor no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Localización: Vigo - O Porriño, a caballo entre ambas.
Mensajes: 1,678
Modelo de smartphone: Poco F5 Pro, Mi 13T Pro
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por ltsracer Ver Mensaje
A veces culpamos al móvil cuando la culpa es de alguna app

En tu caso yo lo veo al revés más que calentarse y drenarse la batería
Yo diría que la batería se está drena do rápido y por eso se calienta

Los servicios de Google recojen información cada dos por tres de lo que hacemos
Pero no nos queremos dar cuenta que otras aplicaciones que instalamos nos piden permisos para acceder a ellos y ponerlos más a menudo en marcha

Cuando más mal hacen esas aplicaciones suele ser cuando se descargan aplicaciones de pago desde fuera del Google play
Aplicaciones piratas que muchos instalamos y que suelen estar modificadas y hacen aún más daño a nuestro terminal cuando ni siquiera la estamos usando

Tu puedes ver que los servicios de Google se han disparado pero puede ser una app fraudulenta la que te está Jodiendo el consumo del móvil y creer que es Google
Que vamos que Google también te pide tropecientos permisos para saber todo de ti

Entre la marca ya sea Huawei - Samsung - etc..... Luego el sistema operativo y las aplicaciones el móvil no para de recopilar información

Si has instalado alguna app pirata revisa sus permisos
Y es más también te diría que revises todo lo que Google y la marca tienen permiso para poner el móvil en funcionamiento
Lo de calienta y drena lo digo de manera simultánea, aunque es evidente que si, el sistema android se vuelve loco, pone el procesador en marcha, cosa que calienta el móvil. También consume batería de forma muy rápida, cosa que produce calor a muerte, por eso cuando lo toco por detrás está para freír un huevo.
Aplicaciones pirata no tenía ninguna, ahora tengo Gsam Battery Monitor que no está en la P. Store y los drenados son aleatorios igual que antes. Siempre se producen con el smartphone en reposo, nunca con el en la mano.
Las configuraciones ya no me queda mucho por probar, ahora en segundo plano las tengo de varias maneras, unas regidas por miui, otras capadas completamente, y otras simplemente restringidas, pero ninguna "sin restricciones" y ninguna tampoco con inicio automático.
Tengo que decir que el smartphone si no fuera por este problema aleatorio me va muy bien, pero no puedo fiarme de él, ya que igual me encuentro sin batería en un momento crucial y no puedo andar esperando a que cargue (desde que me pasa esto tengo que cargar con una batería externa siempre)
Responder Con Cita