Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 26/10/19, 21:26:25
Array

[xs_avatar]
Galaxo60 Galaxo60 no está en línea
Colaborador
 
Fecha de registro: nov 2015
Mensajes: 5,777
Tu operador: Movistar

noticia

Foto Diurna

Empezamos con una foto normal en un día soleado, para ver colores y texturas, y de primera mano nos damos cuenta que el OP tiende a tener colores más cálidos. Esto es algo que se va ir repitiendo durante todas las fotos diurnas, en donde en mayoría de ocasiones ronda un tinte naranja muy sútil, el cual es más apreciable en tonalidades claras como lo son blancos o ciertas escalas de grises

También el OP tiende a tener imágenes más contrastadas, cosa que no me agrada mucho, porque es cuando se pierde información en las sombras.

S10vsOP_1Normal.jpg

De la primera foto podemos ver que son muy similares a excepción de las ligeras tonalidades que vemos, siendo el S10+ más fiel a la realidad y el OP tendiendo a colores un poco más cálidos. Haciendo zoom para ver el nivel de detalle, podemos ver que el S10+ consigue preservar un poco más de detalle, sobretodo en las letras:

S10vsOP_1Zoom.jpg

En la segunda foto, quise ver cómo se comportaban ambos equipos en condiciones de contra luz, ya sabiendo de antemano que el S10+ iría un poco mejor, siendo que ha sido mi equipo durante los últimos meses y conozco muy bien cómo se comporta en estas ocasiones:

S10vsOP_2Normal.jpg

Aquí podemos ver 2 cosas principalmente: que el S10+ maneja mejor las fuentes de luz y que tenemos mejor rango dinámico, que se traduce en mejores detalles en la sombra. Con el OP vemos que hay mucha información que se pierde en las sombras y que el sol está totalmente quemado, mientras que con el S10+ aún conserva algo de su color.



Gran Angular
Este año OP decidió agregar un lente gran angular, y si bien es algo que se agradece bastante, he notado que el procesado tiende a ser un poco diferente entre cada uno de los lentes, cosa que con el S10+ no pasa y generalmente tienes el mismo procesado para cada uno de los lentes.

S10vsOP_3Normal.jpg

Aquí vemos una vez más como el S10+ tiene mejores colores y el lente es más amplio. El OP tiende a meter mucho contraste, y en vez de darte colores reales, te da tonalidades más oscuras y esto conlleva pérdida de información. Podemos ver que el agua y gran parte de la vegetación tienen tonalidades cafés y negras, cuando realmente deberían ser verdes y amarillas. A nivel de detalle y definición, ambas cámaras producen resultados muy similares en este apartado.



Zoom
Este es uno de los apartados en donde el OP saca pecho y produce mejores resultados. No quise poner una comparativa directa en este apartado, porque sabemos que el 3x del OP iba a dar resultados más cercanos al 2x del S10+, pero quise exigirles a ambos equipos y ver cómo se comportaban con el zoom máximo:

S10vsOP_ZoomMax.jpg

Tomando como base el mismo lugar en donde tomé la foto del gran angular, puse el zoom a 10x en ambos, y vemos como el OP da mejores resultados, más definidos y más naturales, ya que el S10+ da unos colores ligeramente mejores, el procesado se hace notar y las texturas y contornos están menos definidos.



Modo Macro
Otra de las sorpresas que trajo OP fue el modo Macro, el cual te permite acercarte bastante a objetos y hacer tomas desde una perspectiva totalmente diferente. Estuve haciendo varios pruebas y con distintos objetos, pero me fui dando cuenta que si bien es una funcionalidad llamativa, sospecho que la foto resultante es solamente un recorte del sensor principal.

En la siguiente foto tenemos lo máximo que puedo acercar el S10+ a una flor, el OP con el modo macro y una tercera toma del S10+ con zoom en la foto para encuadrar lo más similar posible al OP:

S10vsOP_Macro.jpg

El resultado es claro, si bien el S10+ no puede acercarse tanto como el OP para hacer este tipo de fotos, si podemos tomar una foto normal y después hacer el zoom que queramos, y da unos resultados mejores en texturas y definición; podemos apreciar cómo el centro de la flor y los pétalos están más definido en el S10+.



Modo Retrato
Ambos equipos lo hacen bastante bien, aunque debo admitir que intentar sacar un retrato con el OP puede convertirse en un dolor de cabeza, ya que tienes que tener un encuadre muy específico para que el efecto bokeh entré en acción; con el S10+ es muy sencillo y no tienes que batallar tanto en este apartado:

S10vsOP_Portrait.jpg

Podemos ver que ambas fotos son muy similares, aunque en esta foto en específico, me gustan más los colores en el OP, y en el S10+ salen un poco más oscuros. Ya viendo en detenimiento la zona de recorte, podemos apreciar ligeras diferencias:

S10vsOP_PortraitZoom.jpg

Vemos como el OP recorta un poco más zonas del cabello, mientras que el S10+ lo conserva ligeramente mejor. Ninguno es perfecto y en general ambos darán resultados muy similares en este apartado, aunque es cierto que es mucho más fácil usar este modo en el S10+.



Interiores
Ahora bien, para finalizar es importante ver cómo se comportan las cámaras en interiores, que según la luz y en donde uno se encuentre, puede llegar a convertirse en una situación exigente para un móvil:

S10vsOP_4Normal.jpg

Aquí vemos que las fotos nuevamente son muy similares respecto a colores, pero es cuando te vas al detalle, que empiezas a notar que el OP todavía tiene algunos ligeros problemas de enfoque:

S10vsOP_4Zoom.jpg

Aquí vemos cómo el S10+ está mejor definido y se distinguen claramente las letras y texturas que tenemos en la foto. Creo que no hay mucho más que decir, la foto habla por sí misma y en general, aquí la diferencia en cámaras se acentúa un poco más a favor del S10+.



Bonus: gCam
Muchas personas siempre dicen que hay que comprar un equipo con procesador Snapdragon, para poner el gCam y así obtener los “mismos” resultados que los equipos Pixel.

A lo largo de estos días y a lo largo de esta comparativa, he hecho una “comparativa paralela” entre la cámara stock y la gCam, y puedo decir que en general vas a obtener resultados muy similares entre ambas cámaras, pero no es algo que vaya a plasmar aquí porque entonces se volvería una comparativa de 3 y se volvería un infierno.

De lo que he observado entre la cámara stock y la gCam en cuestiones diurnas y buena iluminación, es que tendrás imágenes un poco menos contrastadas y con un balance de blancos más similar a lo que el S10+ presenta. Vaya, tienes que irte muy al detalle para ver las diferencias, e incluso yo cuando las veo en una TV 4K de 50”, muchas veces me es difícil apreciar las diferencias.

Ahora bien, al usar la gCam pierdes la habilidad de usar el zoom y el gran angular (a menos que seas root), así que no es algo que recomiende en general a la mayoría de los usuarios, siendo que tienes que instalar, configurar y estar jugando con los ajustes de la gCam solamente para obtener mejoras marginales en cuanto a calidad de foto en sí.

Creo que la gCam es una muy buena herramienta para el que le guste cacharrear y sacarle el máximo posible a su hardware, pero para el usuario casual, es más tiempo el que se invierte en ella que en los beneficios que puedas obtener.



__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda =

Última edición por Galaxo60 Día 07/11/19 a las 12:13:24.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Galaxo60 su comentario: