Ver Mensaje Individual
  #7  
Viejo 10/09/19, 08:19:33
Array

[xs_avatar]
bundunguMePone bundunguMePone no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2016
Mensajes: 6
Modelo de smartphone: Ubuntu en ETICOM
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por lovechii Ver Mensaje
Gente que no tiene ni idea escribiendo, unexpected.

Primero, no se debe usar el termino "Open Source" para este tipo de proyectos. "Free Source" o "Libre Source" o mejor, en castellano, programario libre.

Segundo este parrafo:
"Esta plataforma se deriva de Linux (y más concretamente de Debian), no de Android o iOS. Es de hecho un sistema operativo que gobierna a este teléfono pero que también está disponible para escritorio, así que cualquier usuario puede instalarlo en su PC o portátil como lo haría con cualquier otra distribución Linux."
Es bastante inconsistente. Android se deriva de Linux, de hecho, tanto Debian como Android tienen de kernel a Linux. Debian, lo que es es una distribución de GNU/Linux, a diferencia de Android, que es un sistema que usa Linux como kernel.
Como distribución de GNU/Linux (o linux, pero en este caso es importante la distinción), Debian puede instalarse en todos los sistemas de hardware que lo permitan, sea un teléfono o un PC. Lo que puede cambiar es el software que este instalado por encima. En el caso de Debian, a demás, es bastante más con mas sentido, no por nada esta llamada la distribución universal, pues se puede instalar de forma sencilla en una ventena de sistemas diferentes, entre ellos, claro, ARM o amd64.
En este caso, lo importante, es que se han currado una adaptacion de, lo que parece, gnome, para usarlo con el teléfono.

la adaptación viene por dos lados:

tal y como dices Gnome por un lado, y por otro toda la capa de acceso al hardware.

UbPorts actualmente necesita de una versión concreta de Android para funcionar. Con esta nueva capa ya no erá necesario.

Que triunfe o no, es otra cosa, pero la comunidad lo espera con muchas ganas.
Responder Con Cita