Ver Mensaje Individual
  #144  
Viejo 03/08/19, 21:40:26
Array

[xs_avatar]
chicote69 chicote69 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (6)
 
Fecha de registro: jul 2008
Mensajes: 4,113
Modelo de smartphone: Huawei P30 Pro
Tu operador: TeleCable
Si la teoría no me falla, el tamaño del pixel depende del tamaño del sensor y megapixeles.

A mayor sensor, mayores píxeles

A más megapixeles, píxeles de menor tamaño.

Y después está el pixel binning, que agrupa píxeles (4 en el caso de los sensores móviles que ahora mismo están en el mercado) reduciendo la cantidad megapixeles.

Sin hacer cálculos con calma, es imposible que el Mi 9 con sus 48mpx y su sensor más pequeño, tenga mayor tamaño de píxeles.

Con otros modelos con sensores de 12 o 16mpx, muy seguramente el tamaño del pixel del P30 Pro sea menor sin pixel binning y mayor con el.

Y por otro lado está el ISO. A más ISO más luz, pero también más ruido y peor calidad en general. Y aquí es donde el sensor y el procesado son protagonistas. Cuanto mejores sean, más ISO se podrá conseguir, y mas importante, con buena calidad.

Extracto sacado de un artículo bastante bien explicado de Xataka.

"La sensibilidad ISO y el ruido

Cuanto mayor sea el valor ISO que habilitemos en nuestra cámara, más luz recogerá el sensor porque, como hemos visto, más amplificará la señal que reciben los fotodiodos.*De esta forma podremos obtener fotografías incluso en entornos con muy poca luz ambiental.*Y sin utilizar el flash. Pero antes de manipular al alza la sensibilidad con ligereza debemos tener presente algo muy importante: a medida que incrementamos el valor ISO*se incrementa también el ruido*en nuestras fotografías.

El ruido es la consecuencia del proceso de amplificación de la señal llevado a cabo por el sensor al incrementar la sensibilidad, y se manifiesta bajo la forma de unas manchas oscuras que afean mucho nuestras fotografías. Si se nos va la mano con la sensibilidad puede, incluso, arruinar una imagen. No obstante, no todas las cámaras arrojan*el mismo nivel de ruido*al utilizar un mismo valor de sensibilidad.

Algunas nos permiten incrementar bastante el valor ISO y mantienen el ruido bajo control, pero en otras el ruido hace acto de presencia inmediatamente*al exceder tímidamente la sensibilidad nativa. Esto depende del sensor y del procesado efectuado por la cámara."

https://www.xataka.com/fotografia-y-...us-fotografias

Desconozco cómo trata cada fabricante el control del ISO para que haya un equilibrio entre luminosidad y calidad de imagen. No dudo que haya móviles que a igualdad de ISO saquen más luz (calidad no lo tengo tan claro) pero el P30 aún a ISOS tremendamente altas consigue una calidad que yo no había visto nunca en un móvil.

Ni con el S8 (y era muy bueno) ni con el Oneplus 7 Pro pude conseguir la calidad que consigo con este. Con este último y la Gcam la diferencia no era muy grande la verdad, pero vamos, me quedo con el P30. Con el S8 pasar de 800 de ISO era perder el tiempo.

Ahora no puedo comparar con ningún móvil "decente" (por casa solo hay un Mi A1 y un J6), pero me sorprende que un Mix 2s sea superior. Por lo menos yo no he visto esa superioridad en las fotos que hay más arriba. Vistas en el Mac, ni la definición (aún con más mpx), ni el rango dinámico los he visto mejores. Y la distorsión de las lentes en cuanto nos alejamos del centro, es notablemente peor en el Mix 2s.

Y después de este pedazo tocho, una foto de hoy que le hice a una de las peques en oscuridad absoluta 100%. La única luz eran sus uñas. Hecha en auto para que sacara toda la luz posible. Me da la impresión que hay diferentes tipos de P30 Pro en el mercado porque no lo entiendo.IMG_20190803_213452.jpg

PD: mi hija no nació en Chernobyl
__________________
Un saludo.

Última edición por chicote69 Día 03/08/19 a las 21:46:47.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a chicote69 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]