Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 28/10/11, 15:08:03
Array

[xs_avatar]
FushigiZ FushigiZ no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2010
Mensajes: 90

Post Gingerbread 2.3.7 funcionando en LG GW620

Hola a todos los usuarios del LG GW620 - LG EVE - LG ETNA - LG KH-5200 o como lo quieran llamar.

Desde hace unos días tengo Gingerbread 2.3.7 100% operativo en mi gw620 gracias al proyecto openeve + Cyanogen http://code.google.com/p/openeve El proceso no fue todo lo fácil que podría esperar porque no encontré ningún tutorial para esta versión y fui tomando ayudas de aquí y de allá. Por ello dejo esta pequeña guía, que no pretende ser un tutorial, por si alguien se anima no tenga que perder un día entero probando roms como me pasó a mi.

AVISO: Esta instalación borra toda la información guardada en el teléfono. Guarda antes lo que quieras conservar. La SD no la toca y obviamente tampoco la información que tengamos guardada en nuestra cuenta google.

En mi caso, de la 1.5 pasé hace un tiempo a la 2.2 coreana y desde esta he actualizado a la 2.3. Es decir, ya tenía todos los preparativos previos que son los que más tiempo me llevó en su día:
- Drivers instalados y funcionando en el pc.
- SDK Android instalado
- Firmware con fastboot instalado en el teléfono (V10g)
Para todo esto seguí en su día parte de este tutorial que lo explica todo muy detalladamente:
http://www.taringa.net/posts/celular...ial-de-LG.html En los comentarios de ese post dejé mi experiencia en el proceso y algunos problemas y soluciones con que me topé. Pueden buscarlo por el mismo nick (FushigiZ)
Para Orange España, que es mi operador, utilicé la versión V10g. Lo he incluido en el paquete de archivos que enlazo al final porque ahora no encuentro el listado de donde lo saqué en su día.

Hecho todo eso paso a lo que quería comentar, instalar Gingerbread y que funcione, porque instalar se instalan todas las roms que probe de OpenEve y otros sitios pero unas se colgaban al arranque, otras eran inestables o simplemente no me gustaban o hacían lento el terminal.

El proceso que seguí fue el siguiente:
- Arrancar en fastboot (Botón de encendido y justo cuando se retroilumina la pantalla, antes que salga el logo de LG pulsar espacio en el teclado físico)
- Conectar el teléfono al pc por usb y esperar a que este lo detecte.
- Con las utilidades del sdk de android, en un terminal del pc, le pasamos los comandos típicos:

fastboot -w
(muy importante en mi caso)

fastboot flash system system-gb-20111011-snapshot.img
http://openeve.googlecode.com/files/...1-snapshot.zip
(tardó unos 47seg.)

fastboot boot gb-recovery.img
http://openeve.googlecode.com/files/gb-recovery.img
(En pocos segundos el terminal se reinicia y arranca en modo recovery)

El menú del recovery se controla si no recuerdo mal con las teclas de volumen arriba y abajo y el disparador de cámara para seleccionar. Desde aquí tenemos que instalar dos cosas:
- "boot-gb237-111025-236mb-r193":
http://openeve.googlecode.com/files/...236mb-r193.zip
El boot que yo utilizé fue en realidad el boot-gb237-111015-236mb-r188.zip pero ya ha sido actualizado y no aparece el enlace. Por si acaso este último no les funciona dejo el r188 en el enlace del final.
- Las aplicaciones de google que no vienen instaladas por problemas legales de Cyanogen con google. Te instala el market y algunas apps de google pero el importante es el market desde donde ya puedes instalar las que quieras.
http://goo-inside.me/gapps/gapps-gb-20110828-signed.zip
Hay muchos tutoriales para hacer esto desde el recovery pero básicamente lo que hay que hacer es meter estos dos .zip en una carpeta de la sd y una vez arrancado en recovery mode seleccionar "mount sd storage" para poder acceder desde el teléfono a la sd y luego instalar ficheros zip donde navegando por los directorios de la sd podrás llegar hasta los .zip donde los grabaras.

Terminado todo esto se desconecta del usb, se quita la batería, se vuelve a colocar y encendemos el teléfono. Tras el primer arranque nos pedirá los típicos datos cuando enciendes por primera vez un android de fábrica.

Aquí pueden encontrar todos los archivos necesarios en caso que los enlaces originales no funcionen:
http://dl.dropbox.com/u/47092151/LG%....7/V10G_00.kdz
http://dl.dropbox.com/u/47092151/LG%...1-snapshot.zip
http://dl.dropbox.com/u/47092151/LG%...covery.img.zip
http://dl.dropbox.com/u/47092151/LG%...236mb-r188.zip
http://dl.dropbox.com/u/47092151/LG%...828-signed.zip

Capturas:







Viniendo de la 2.2 Coreana, esta 2.3 tiene una mejora de rendimiento MUY importante. El teléfono va bastante más fluido. Se nota en todo, en la rapidez con que arrancan las aplicaciones (algunas grandes tardan 1/4 de lo que tardaban antes) la fluidez con que funcionan estas y el teléfono en general. Algunas cosas que no podía hacer antes por lentitud se pueden hacer ahora, como jugar con el emulador de gba por ejemplo. Ya no va a tirones, sino que se mueve dignamente. Al estar basado en Cyanogen, dispone de perfiles de rendimiento donde nos permite aumentar la frecuencia del micro para mejorar el rendimiento, además de todas las mejoras de este mod. Por supuesto está roteado desde el primer arranque y te permite configurar cosas para mi impensables hace una semana.
En cuanto a los extras del teléfono funcionan todos 100% Radio FM: ok, Wifi: ok, GPS: ok, Cá,ara de video y fotos a 5MP: Ok, Bluetooth: OK (no lo he probado a fondo porque no lo utilizo), Conexión de datos: 2g/3g/hsdpa (la 2.2 no me conectaba en hsdpa)

Fallos y problemas detectados:
- Algunos signos de puntuación del teclado físico están mapeados en teclas diferentes que hay que buscar. A mi no me supone demasiado problema porque las usadas habitualmente son pocas y las recuerdo. Tampoco me he molestado en investigar este problema y ver si hay solución. Ñ, tildes y demás "españolidades" están y funcionan todas como deben. Con el teclado virtual no hay ningún problema.
- El sistema tiene menos paciencia con las aplicaciones en teléfonos lentos. Me explico: En 2.2 cuando una aplicación estaba durante un rato cargando, el sistema creía que se había bloqueado y me mostraba el mensaje de "forzar cierre" o "esperar" Si esperaba siempre terminaba cargando lo que fuera. Ahora, ese mensaje sale antes, quizás con demasiada frecuencia, aunque también es verdad que las aplicaciones se mueven más rápido. Pocas veces se me ha terminado colgando una aplicación. En cualquier caso es un precio muy bajo a pagar por tan gran avance.
- Cuando intentas pasar una aplicación a la tarjeta sd te dice que no la puede mover. Si se desmonta la tarjeta (en el menú almacenamiento) y se vuelve a montar, permite el paso de aplicaciones a la SD pero en cada reinicio hay que volver a desmontar y montar para poder hacer el traspaso. Para el funcionamiento normal de la aplicación movida no hace falta hacer nada especial una vez está en la SD.

Si surgen dudas o cualquier problema no duden en preguntar, aunque aviso que no soy ningún experto en estos temas.
Saludos.

Última edición por FushigiZ Día 22/12/11 a las 10:44:13.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a FushigiZ su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]