Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 16/05/19, 22:09:09
Array

[xs_avatar]
gasb49 gasb49 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2016
Mensajes: 548
Modelo de smartphone: Apple, Sony, HTC, LG, Huawei, Samsung, Xiaomi
Tu operador: Vodafone
Ni modo; estos modelos gama alta de Xiaomi siguen siendo teléfonos para cierto público, no para todos… muchos fallos. Cuestiones que ya deberían estar pulidas en software, como si lo están en productos de otras marcas, pues aquí aún les falta trabajo. Nada más leer en el foro los problemas de batería, activación involuntaria de pantalla, problemas del Wi-Fi, problemas con el audio, activación errónea del modo avión, etc, etc, etc. Son cosas que no son graves en su mayoría, pero denota falta de control de calidad del software, del funcionamiento general. Si nos damos una paseadita por hilos de otras marcas de teléfonos topes de gama de hace unos dos años para acá, es raro que se discutan sobre estos detalles. Un fabricante la puede cagar feo, como el caso de Samsung y su ExyTek 9820 de este año (o el Galaxy de Galleta Fold); pero es que Xiaomi en si no la cagó, es que le falta trabajo en software, por mucho amantes de MIUI que hay por allí, a esa capa le falta trabajo. No todo usuario que va a comprar un gama alta tiene que estar dispuesto primero a flashear una ROM para que el teléfono le vaya decentemente. Ojo, me gusta Xiaomi, pero estos detalles chocan. Un OnePlus 6T es un teléfono más fiable, con un funcionamiento general de mayor calidad, por mucho que el procesador sea del año pasado. No todo se resume al procesador que lleva un teléfono (una pieza importantísima, no se puede negar), por eso otra alternativa válida sería el Huawei Mate 20, si el tamaño del equipo no es un problema.

Última edición por gasb49 Día 16/05/19 a las 22:14:03.
Responder Con Cita