Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 19/04/19, 10:53:51
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Luna de Titan
Mensajes: 11,260
Modelo de smartphone: Xiaomi 15 Ultra
Tu operador: Otra
Análisis del Nokia 9 PureView: una cámara que (casi) vale la pena

Análisis del Nokia 9 PureView: una cámara que (casi) vale la pena

Lo bueno de la cámara del Nokia 9 PureView
La cámara ofrece niveles de profundidad y detalle sin precedentes. Los cinco sensores de la cámara son capaces de medir 1200 capas de profundidad, y se han añadido algunos controles de profundidad muy interesantes a la aplicación Google Photos, para uno de los mejores efectos bokeh/retrato disponibles actualmente. Curiosamente, la cámara de tiempo de vuelo sólo se utiliza para el enfoque automático, no proporciona información de profundidad.

Lo malo de la cámara del Nokia 9 PureView
El retraso me resulta un poco frustrante. No tanto en la aplicación de la cámara, que es un poco lenta pero nada fuera de lo común. Es más por el tiempo que he tenido que esperar para editar mis fotos. El problema se agrava al estar en zonas con poca cobertura de red, donde la aplicación Google Photos se ralentiza todavía más.

Dado que la cámara de este teléfono es una asociación de cuatro vías entre HMD, Zeiss, Qualcomm y Light, tenía grandes expectativas de lo que podría hacer este dispositivo. Tengo que decir que estoy un poco decepcionado. A veces es brillante, pero otras veces parece que demasiados cocineros han estropeado el caldo.

Galería de fotos tomadas con el Nokia 9 PureView

Ir al link original: https://www.androidpit.es/nokia-9-pureview-analisis





Nokia 9 PureView: ¡las 5 cámaras ya son una realidad!


Análisis Huawei P30 Pro: ¿el mejor smartphone del año?


Análisis Huawei P30: una cámara excelente para un smartphone (casi) compacto.

Esta cámara lo tiene todo
Desde el P9, la serie P de Huawei ha sido sinónimo de smartphones diseñados para la fotografía. Es también el caso del P30 Pro, con una cámara principal que ahora consta de cuatro sensores.

Sensor SuperSpectrum de 40 MP con una distancia focal de 27 mm, apertura de f1.6 y estabilidor óptico
Sensor gran angular de 20 MP (más de 120 grados FOV) con una distancia focal de 16 mm, f2.4
Sensor con zoom de 8 MP (5x óptico / 10x híbrido) con una distancia focal de 125 mm, f3.4 OIS
Sensor de tiempo de vuelo para datos de profundidad

Pero la cosa no acaba con captar más megapíxeles, grandes aperturas y aún más unidades de cámara: Huawei ha decidido ir más allá para romper con las tradiciones de los sensores tradicionales. El nuevo sensor SuperSpectrum es un típico sensor de imagen con filtro Bayer, pero para aumentar la sensibilidad lumínica ya a nivel de sensor intercambia los píxeles verdes por los amarillos.


El resultado se hace evidente en el increíble valor ISO de 409.600. A modo de comparación: el Huawei P20 Pro o incluso una Canon 5D Mark IV alcanzan un valor ISO máximo de 102.400. Solo una Sony Alpha A7S Mark II con un sensor de formato completo alcanza esta cifra.

Pero, ¿por qué ningún otro fabricante, ya sea un smartphone o una cámara completa, ha utilizado píxeles amarillos en lugar de verdes? ¿Y por qué cambiar la conocida máscara de Bayer cuando el principio ha demostrado su valor durante décadas? Porque probablemente el esfuerzo de desarrollo y producción era demasiado alto para poder llevar a cabo un nuevo cálculo de los valores de verde. Huawei hace un nuevo cálculo de los datos de color verde con la ayuda de procesadores de señal y algoritmos, con unos resultados muy convincentes.

Desde panorámicas hasta tele y macrofotografía
El nuevo sensor SuperSpectrum es una innovación del Huawei P30 Pro, del Huawei Mate 20 Pro se adopta el sensor gran angular de 20 MP. Gracias al ángulo de apertura de más de 120 grados, la cámara puede capturar imágenes panorámicas. Esta unidad de cámara también se utiliza para las fotos macro cuando el sujeto está a sólo 2,5 cm de distancia. El sensor de tiempo de vuelo permite hacer buenas fotos con profundidad de campo, y también sirve para hacer mediciones.

Lo interesante será ver cómo se desempeña la nueva unidad de teleobjetivo. Como los objetivos zoom constan de varias lentes, Huawei ha tenido que optar por un diseño inusual, de lo contrario la proyección de la cámara habría sido más alta de lo deseado. El truco está en un prisma que se coloca delante de la lente real. Esto desvía la luz entrante a 90 grados, para dirigirla a un sensor situado en la posición correspondiente. El truco no es del todo nuevo: OPPO había presentado la solución como un avance tecnológico en el MWC de 2017 y, durante el MWC de este año, ha anunciado su disponibilidad. La solución de Huawei incluye un zoom óptico de 5 aumentos, un zoom híbrido de hasta 10 aumentos y hasta un zoom digital de 50 aumentos. El objetivo zoom tiene un estabilizador óptico de imagen para minimizar movimientos de cámara.

Un cambio aparentemente trivial nos hace la vida más fácil. En la aplicación de cámara, puedes decidir inmediatamente si quieres tomar una foto con la ayuda de la inteligencia artificial o no. Atrás quedaron los días en que tenías que sumergirte en la configuración de la aplicación cada vez que querías desactivar la IA.

Lo que me gusta de la cámara del Huawei P30 Pro
Con tres distancias focales diferentes, además de zoom híbrido y un zoom x50, la cámara de la P30 pro es increíblemente versátil. Además, la calidad de las tomas con zoom, en particular para este nivel de ampliación, y el hecho de que estamos hablando de la cámara de un smartphone, es sencillamente excepcional. Tomar fotos con el P30 Pro es increíblemente divertido.

Esto también se debe a otro aspecto en la que Huawei marca la diferencia: luz baja. El modo nocturno de Google ya es impresionante, pero Huawei está añadiendo otro al P30 Pro. La cámara del P30 Pro capta imágenes en una oscuridad casi total, lo que es un verdadero placer. Puedes olvidarte del modo nocturno que Huawei todavía tiene. Esta cámara es un salto de calidad muy grande en términos de baja luminosidad.

Lo que no me gusta de la cámara del Huawei P30 Pro
Si tengo que criticar algo sobre la cámara del P30 Pro sería el vídeo. Otros fabricantes hacen un mejor trabajo aquí, a pesar de que Huawei ha mejorado la estabilización de la imagen. Además, al igual que con Honor, me gustaría que Huawei me diera la opción de desactivar los efectos de IA más adelante en la galería.

Ir al link original: https://www.androidpit.es/huawei-p30-pro-analisis



__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.

Última edición por caraconejo Día 19/04/19 a las 11:00:59.
Responder Con Cita