Ése es el espectro electromágnetico, y como se ve, las ondas de radio están en un extremo: el menos energético, y por tanto incapaces de alterar la estructura de las moléculas (en el caso del cancer, del ADN) Sólo a partir del ultravioleta es posible que se pueda modificar una molécula como el ADN, y provocar mutaciones que provoquen cáncer.
Las premisas teóricas, y las investigaciones epidemiologicas llevan a la misma conclusión: las ondas electromágneticas
no pueden provocar cáncer.
Dicho esto, sí hay otras incidencias sobre la salud que están contrastadas, y es que al ser campos electromagnéticos, pueden interferir con el del cerebro, provocando mareos, dolores de cabeza, alteraciones del sueño... etc. Por eso es recomendable no abusar del telefono movil, apagarlo o ponerlo en modo avión mientras duermes... Aunque las consecuencias dependen mucho de cada persona, llegandose a extremos de hipersensibilidad a las ondas electromagneticas que provocan sintomas bastante graves, que incapacitan a la persona para hacer vida normal.
Otro tema que es importante hablando de salud y telefonia movil, es que en el proceso de fabricacion sí que existen sustancias cancerígenes y altamente tóxicas, y los trabajadores están continuamente expuestos a ellas, aparte de que se producen tambien muchos desechos (asi como en el reciclado) altamente nocivos para el medio ambiente. Esto por supuesto no es algo exclusivo de la industria de la telefonia movil, pero ya que estamos habladno de eso, creo que siempre conviene tener en cuenta estos temas y exigir a las compañias que garanticen que sus productos han sido fabricados respetando la salud y los derechos de sus trabajadores así como el medio ambiente. Estamos bastante lejos de esto, pero bueno, precisamente por eso debemos tenerlo siempre en cuenta.