Ver Mensaje Individual
  #3  
Viejo 26/01/19, 13:18:10
Array

[xs_avatar]
WillyFogg WillyFogg no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2017
Mensajes: 349
Modelo de smartphone: BQ Aquaris X Pro

 Cita: Originalmente Escrito por EduardoRB Ver Mensaje
No es que algunos no funcionen, sino que realmente ninguno carga de forma rápida porque el A2 no tiene habilitada esa función. Está preparado para ello pero no está habilitada. Con un cargador Aukey certificado Qualcomm QC 3.0 carga el móvil completamente en 1:40h, lo que no se puede considerar carga rápida 3.0. Más o menos el mismo tiempo que con el cargador de serie.

Como mucho puede ser QC 2.0, pero no 3.0 ni mucho menos QC 4.0+, para lo que su procesador también está certificado (siempre según la página oficial de Qualcomm).

Comprando un cargador certificado QC 3.0 ahora mismo no notaremos gran mejora, aparte de la calidad del mismo, que por regla general suele ser mejor que los que incluye el fabricante.

Con el tiempo supongo que implementarán la verdadera carga rápida, por el momento carga más o menos rápido, pero sin los valores que serían propios para esta tecnología para la que el procesador está preparado.
Buenas
Creo que no tienes demasiado claro el tema de la carga rápida, y lo digo sin ánimo de ofender.

Hay importantes diferencias entre QC 2.0 y 3.0, y sin tener este teléfono (tampoco sé el cargador que lleva en la caja) te digo que mi consejo es que utilices un cargador estándar de al menos 2A, o bien un cargador QC 3.0, ambis de calidad.

Respecto a los tiempos de carga, la carga del 0% hasta el 100% no es indicativa de nada, puede ser muy similar a los tiempos de carga estándar. Lo realmente importante es lo que ocurre entre el 20% y el 85% más o menos, ya que los tramos inicial y final de la carga son tratados de un modo diferente, ralentizandose mucho a partir de 85~90%.

La carga rápida debe proporcionarte entre un 70% y un 80% de la carga en una hora en los tramos centrales de utilización de la batería. Supongamos que tienes un 20% de batería: en una hora de carga tendrás con seguridad por encima del 90% de batería. A partir del 85% aproximadamente se debe ir ralentizando, y a partir del 90% va muy despacio. De hecho puede que en subir desde el 90 hasta el 100 te tarde 30 o 40 minutos.

Si quieres optimizar la utilización de la carga rápida te recomiendo que no hagas uso de los extremos de capacidad de la batería, manteniendola siempre entre el 20% y el 90% aproximadamente.
En cuanto baje del 40% y te venga bien lo puedes poner a cargar sin problema (del 40% al 20% hay margen de sobra, puedes ponerlo cuando mejor te venga, o apurar más si te es necesario).
Si tienes por ejemplo un 30%, en unos 45 o 50 minutos deberías tener alrededor del 90%.
Cada marca ajusta la carga rápida de un modo diferente, por lo que estos datos qye te he dado debes tomarlos como orientación, aunque no deberían andar muy lejos de la realidad; con un poco de observación deberías poder optimizar sin problema tus tiempos de carga.

Respecto a los cargadores QC 3.0 y QC 2.0, los segundos negocian voltaje en saltos grandes, mientras que en QC 3.0 los saltos son de 0.2V, lo que permite ajustar la carga a la demanda del terminal de un modo mucho más óptimo, ayudando a que los componentes que intervienen en la carga puedan trabajar en unos rangos de temperatura más, por así decirlo, cómodos y seguros para prolongar su vida útil.

Espero que sirva de ayuda.

Saludos

Última edición por WillyFogg Día 26/01/19 a las 13:20:26.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a WillyFogg su comentario: