Llevo varios días con el s9 plus pero aún sigo teniendo el s8 plus y los he trasteado a ambos a muerte pasándole benckmarks y probando la cámara, la pantalla, altavoces, como corren los programas, pruebas de estress, en fin... hilando fino en las similitudes y diferencias entre ambos terminales.
Lo que más me ha llamado la atención es que las cientos de reviews y video reviews del s9 plus y comparativas y videocomparativas con el s8 plus, sólo dicen los mismos datos técnicos, copiados unas de otras. Y hay tantas cosas curiosas que me he encontrado que no aparecen por ningún lado que me he decidido a abrir este post.
Cuando pueda iré subiendo fotos y actualizando y ordenando la info. De momento os cuento cosas curiosas:
#El flash LED del s8 plus es BASTANTE más potente que el del s9 plus. No es sólo un poco, la diferencia es muy brutal.
#El s8 plus tiene problemas para mover vídeos HDR en youtube (van a tirones) pero en el s9 plus van perfectos (independientemente de si hay ahorro de energía o la resolución de pantalla).
#A igualdad de uso, la batería del s9 plus siempre está medio grado o un grado más caliente que el s8 plus.
#El desbloqueo mixto facial y de iris va bastante más rápido que en el s8 plus (el detector de huellas algo más rápido también).
# El altavoz doble estéreo del s9 plus es más potente y tiene mucha más calidad que el altavoz mono del s8 plus (la diferencia de calidad es notoria).
# En el modo fotográfico "automático", hasta que no baja bastante la luz, el s9 plus tira con la apertura f2.4. Al hacer fotos idénticas a ciertas ahora de la tarde, la diferencia entre el f1.7 del s8 plus y el f.2.4 del s9 plus es abismal. El s9 plus empieza a meter ruido y postprocesado apastelado que te cagas. Esto hace del modo automático del s9 plus un problemón, pues bajo unas condiciones lumínicas debiles (20:00/21:00 de la tarde ahora en verano) hace claramente peores fotos que el modo automático del s8 plus.
# Después de cientos de fotos con ambos terminales, la apertura f2.4 no me convence nada. Deberia de superar en nitidez al f1.7 fijo del s8 plus pero lo cierto es que es más fácil sacar una foto movida en el s9 plus que en el s8 plus (cualquiera que sepa de fotografía entenderá que una f2.4 necesita una velocidad de obturación más baja para compensar que una f1.7, lo que se traduce en más posibilidad de trepidar la toma).
Creo firmemente que habría sido mejor dejar una única apertura f1.5... Yo ahora tengo que tirar en modo pro con todo automático y con la f1.5 seleccionada para sentir que el teléfono trabaja lo mejor posible.
Y es que el sensor principal del s8 plus era (y es) de 12MP de tamaño 1/2.55″ (tamaño de píxel,1.4 µm), una lente con apertura f/1.7 y estabilización óptica. Idénticas cifras en el s9 plus excepto por la doble apertura 1.5 Y 2.4. Ósea que tenemos un tamaño de sensor idéntico y tamaño de pixel idéntico así que la calidad (a falta del procesado digital) debería ser la misma. Pero si tiramos a 2.4 cuando hay algo menos de luz, estamos forzando a la cámara a subir el tiempo de exposición y la iso (Lo que empeora la foto y hace que salgan más fotos movidas o trepidadas). Por otro lado el segundo sensor (el x2) 12MP (f / 2.4, 52 mm, 1 / 3.6", 1 µm) lleva un zoom x2 óptico, pero tiene un tamaño menor y los píxeles también son más pequeños, por lo que las gallinas que entran por las que salen.
Al final el segundo sensor zoom es meramente ornamental, dejando como única función "práctica" la del modo retrato o enfoque selectivo (o como lo queráis llamar,... vamos, el desenfoque).
#aqui hay otro problema del s9 plus. El desenfoque está mejor logrado que en el s8 plus pero este modo fotográfico obliga a disparar con ambas lentes en la apertura F2.4 (imaginaros intentar sacar un retrato desenfocado en este modo a ciertas horas de la tarde noche). Con esta mier.. de apertura, enseguida empieza a tirar de iso bajando la calidad de la foto y en cuanto baja aún mas la luz directamente el teléfono te dice que no lo puede hacer que no hay suficiente luz. Miéntras que en el s8 plus lo sigues pudiendo hacer con su f1.7 (aunque sea peor El efecto bokeh).
En serio.... creo que los poseedores del s9 plus van a pagar el pato de la guerra de marketing. Esta nueva cámara doble es menos practica y funcional que la del s8 plus en modo automático.
# pantalla: son casi iguales pero con el casi. El patrón pentile de subpixeles en diamante debe ser distinto. Pues el s8 plus presenta un tono más rojizo o morado mientras que el s9 plus tiene un blanco más intenso y neutro. En los vídeos da la sensación que el s8 plus tuviera puesto el típico "modo cine" de las TVs, pues oscurece algo las tomas e intensifica los colores con una especie de máscara roja/morada. Dependiendo del tipo de video que estés viendo, el s8 plus parece mostrar unos colores más vivos y saturados y el s9 plus colores más reales y luminosos (aunque algo más pálidos).
Cuando ves marrones como los de las montañas o el suelo del campo o cuando ves los colores de la piel de la gente, se ven mucho más naturales en el s9 plus (en el s8 plus se ven rojizas las pieles y anaranjada las montañas). Pero los cielos, por ejemplo, se ven azules pálidos en el s9 plus y sin embargo se ven azul/morado más intenso en el s8 plus (que a mi personalmente me gusta más).
En términos generales la pantalla del s9 plus muestra colores más fieles y en la mayoría de vídeos se disfruta algo más, pero siempre te quedas con el recuerdo de la máscara morada del s8 plus que hace que los vídeos se vean más de "cine".
Claro que la pantalla no es sólo "visual"... también es táctil. Aquí entramos en un terreno fangoso.
#el táctil del s9 plus va peor que el del s8 plus. Si entráis en el modo "test mode" (en llamadas pulsas *#0*#) tenéis el botón "touch". Ahí probar a dibujar círculos y figuras usando la uña. En el s8 plus aunque roces levemente con la uña del dedo índice, se dibuja con precisión, en el s9 plus tienes que apoyar todo el dedaco para que te pille el táctil pues con la uña da problemas. Además se han reportado numerosos casos de zonas del táctil muertas donde no funciona.
https://www.techradar.com/news/samsu...-to-test-yours
Sin embargo el táctil del s8 plus va perfecto. Yo supongo que tendrá que ver con el aumento de grosor del cristal (cosa que por cierto le ha venido bien al s9 plus porque su antecesor se rajaba al mínimo tortazo).
#El s8 plus pesa menos que el s9 plus (seguramente por el tema del grosor del crista). Eso sí lo dicen en las reviews. Pero es que cuando llevas un rato usando el s9 plus y coges el s8 plus, este te parece ligerísimo y viceversa. El s9 plus se hace un poco pesado y cansino tenerlo cogido mucho rato.
Edito: menú, funciones avanzadas, sensibilidad táctil. Si activamos está opcion, la respuesta táctil se iguala a la del s8 plus. Está pensado para aquellos que pongan protector de pantalla (En el s8 plus el protector de pantalla, que lo tiene un amigo, entorpece la experiencia táctil), pero lo cierto es que incluso sin protector ya aviso aquí que hay que dejarlo activado si o si. Aún así el reporte de problemas con el táctil del s9 plus es real, no me lo he inventado yo.