Ver Mensaje Individual
  #133  
Viejo 17/06/18, 17:48:22
Array

[xs_avatar]
Rafasc99 Rafasc99 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2015
Mensajes: 3,983
Modelo de smartphone: Pixel 4 XL
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por NixxxoN Ver Mensaje
Las versiones de SO nuevas son normalmente algo más complejas y requieren de algo más hardware para funcionar de forma perfecta.
Si lo prefieres puedes dejarlo sin actualizar, que no estás obligado a nada


Bueno, en muchas ocasiones se debe actualizar por necesidad. Por ejemplo, el Galaxy SIII (que desde mi punto de vista ha ido fatal desde el primer día), si lo mantenías en Ice Cream Sandwich (donde menos mal iba), acababa muriendo. El LG G2 si lo dejabas en Jelly Bean no podías tener brillo automático, si lo dejabas en KitKat lo ponías en silencio y a las horas volvía a tener sonido...

También está el típico caso de que se autodescargue una actualización y se acabe instalando sola (he perdido la cuenta de las veces que he desbloqueado el 5s y que me aparezca que en 10 segundos se reiniciará para instalar iOS 11, estando en 10.3.3), o sencillamente reiniciando el terminal. O por ejemplo, llevarlo a un servicio técnico y que te lo devuelvan actualizado.

Y cada día se controla más esto, pues en Apple no se puede bajar (aunque bajé el 4s a iOS 6 con jailbreak y un programa en el PC, o el 3G a iOS 2.2.1; pero en cambio el 5 por ejemplo no lo puedo bajar). Samsung tampoco te lo permite cada cierto tiempo (hace poco el S7 recibió un parche, una actualización menor, que hacía que ya no lo pudieses bajar de versión, así como también sucedió con el S6, S4, SIII, etc.).

Y pese a que las novedades en software puedan suponer una carga para el sistema, los terminales de Google generalmente han mantenido siempre un buen rendimiento. El Nexus 5 deja por los suelos a día de hoy al Samsung, LG, Huawei y demás que sea equivalente.
Responder Con Cita