Tema: [ TUTORIAL ] Root con SuperSU - 6/ 10/ 2017
Ver Mensaje Individual
  #6  
Viejo 08/10/17, 18:05:29
Array

[xs_avatar]
ESKUSE ESKUSE no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2008
Localización: Elche
Mensajes: 353
Modelo de smartphone: Note20+ S23+
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por Raulio Ver Mensaje
Magisk está pensado para flashearse en casi cualquier dispositivo Android con independencia de la versión de sistema, aunque no funciona en todos los móviles, tablets y ROMs. Para instalarlo es obligatorio que el dispositivo disponga de un Custom Recovery, ya sea TWRP o CWM. Una vez tenido esto en cuenta debemos remarcar lo obvio: este proceso es muy peligroso. Eso sí: Magisk puede desinstalarse sin demasiados problemas si algo sale mal durante el proceso.

Para rootear con Magisk es necesario hacer lo siguiente:

Descarga la última versión desde este hilo de XDA Developers. Actualmente es la v14.
Reinicia en modo recovery con Magisk cargado en el almacenamiento.
Pulsa sobre la opción “Flash” del recovery, elige Magisk y acepta el flasheo.
Una vez realizado solo deberás iniciar de nuevo el sistema y, si no han habido complicaciones, ya deberías de tener tu Android rooteado.
En el caso de que desees desinstalar Magisk solo tendrás que flashear el Uninstaller, que está en el mismo hilo.
Ahora necesitas una aplicación que se encargue de filtrar el acceso a las carpetas de sistema. Igual que Super SU, aunque adaptado a Magisk. La solución es Magisk Manager, que se encuentra en la Google Play Store. Descárgala una vez hayas flasheado el zip y ya lo tienes todo a punto para utilizar las aplicaciones que necesiten acceso ROOT para funcionar.

Desde Magisk Manager podrás habilitar el ROOT siempre que quieras para así evitar problemas con las aplicaciones que lo detectan. También permite instalar módulos con los que expandir las posibilidades de esta aplicación.

SuperSU es una herramienta de gestión de privilegios de 'superusuario', que nos permitirá administrar todos los privilegios de las aplicaciones que tengamos instaladas, y en general, tener un control total sobre nuestro terminal Android.
Ok entendido.
Lo único, lo de MUY PELIGROSO, es más peligroso que el ROOT normal??
o que cambiar un FIRMWARE??

No entiendo porque es tan peligroso, me lo puedes aclarar.

Gracias.

Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk
Responder Con Cita