Ver Mensaje Individual
  #256  
Viejo 16/09/17, 13:31:10
Array

[xs_avatar]
Galaxo60 Galaxo60 no está en línea
Colaborador
 
Fecha de registro: nov 2015
Mensajes: 5,783
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por HugoCB Ver Mensaje
El efecto fantasma es algo que tenían algunos modelos de IPs concretamente de LG.

Tengo un iphone 4 desde el 2010, usado como GPS con 45 grados al sol, y no tiene ni efecto fantasma ni quemados.

A ver si os enteráis de que una pantalla que no es orgánica no puede tener ni de lejos los males de una orgánica como la AMOLED.

Esto no es una opinión, es un hecho.

Por cierto, que la gente no se dé cuenta de la degradación de sus pantallas AMOLED, no quiere decir que no les ocurra. Una pantalla orgánica se degrada, no hay más.
 Cita: Originalmente Escrito por francescnogales Ver Mensaje
Totalmente cierto el tema de la degradación, y los gente, con el uso diario, no se da cuenta, pero tras unos años sí que se ve.

El problema es que el mercado se está declinando por las amoled y Google también. El menor consumo de batería y algunos argumentos más son los que tratan de imponerse. Y la realidad es esa, que se benefician los grandes fabricantes... LG y Samsung en este caso... Es como Sony, no vende unos móviles con gran diseño, ni se destaca en la ser uno de los que más vende... Sus tope gama no despuntan... Pero todos los demás acaban usando sus sensores fotográficos y con eso ya les da beneficios.

Al final los que compran un móvil de una marca desconocen que su pantalla la fabrica la marca de la que huían, las fotos las hace la marca cuyo móvil ven feo y las memorias las hace también tal o cual marca...

Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk
Nadie puede debatir el hecho de que las pantallas AMOLED son más propensas a quemarse, pero de igual forma las IPS sufren del mismo riesgo, así que tampoco podemos decir que no tienen ese problema, ya que TODAS las pantallas sin excepción se degradan con el tiempo.

El hecho de tener el mismo contenido en la pantalla por largos períodos de tiempo, va a degradarla no importando si es IPS o AMOLED, y esto no es recomendable por ninguno de los fabricantes, lo cual podría considerarse "error de uso por parte del usuario".

Dejando de lado esto, las ventajas energéticas y de velocidad de las AMOLED están haciendo que se usen más, no importando si se corre el riesgo de que se quemen o no, ya que finalmente este tipo de cosas son cubiertas por garantía, y generalmente las garantías durán 1-2 años, que es el tiempo promedio que una persona tarda en cambiar equipo.

Los terminales de gama alta están saliendo cada año (o a veces meses), y esto hace que sea una carrera en donde los materiales a largo tiempo no importan, sino importa la eficiencia en el momento, ya que finalmente es el mismo período que todos los fabricantes dan soporte a sus equipos, nunca sobrepasando el lapso de 2 años.

En conclusión, si eres una persona que sabe que cada 1-2 años está cambiando equipo (como yo), creo que las quemaduras en las AMOLED son lo menos preocupante, ya que es poco probable que ocurra en condiciones normales de uso, y en caso de que ocurra, te lo cubre la garantía, y a cambio obtienes muchas ventajas de velocidad, eficiencia y ahorro energético.

Si por el contrario, quieres un teléfono para 3 años o más, creo que la tecnología de pantalla debe ser algo en tomar en cuenta, ya que las AMOLED son más propensas a esto, pero igual hay AMOLED que se han mantenido bien por 2 años o más , y también hay IPS que se pueden quemar a los pocos meses.

__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda =
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Galaxo60 su comentario: