Ver Mensaje Individual
  #2  
Viejo 04/09/17, 16:18:41
Avatar de danko9696
danko9696 danko9696 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,371
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,371
Modelo de smartphone: Mate 8
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 34 comentarios
Tagged: 1 hilos
Para apagar la pantalla normalmente es con un launcher (aunque hay más formas), que considero imprescindible cambiarlo de todos modos a poco que no vayas a hacer un uso muy muy casual. Yo mismo no es una opción que use.

Para descargar música ni idea, lo hago en PC, para ver fotos creo imprescindible que tenga la función de excluir carpetas de forma cómoda. Yo uso Quickpic.

Para editar fotos y demás no sé, a veces uso alguna como Photo Editor pero si requiere un mínimo de trabajo lo hago en PC.

De forma subjetiva diría que son imprescindibles:
- Swipepad permite acceder a cualquier app deslizando desde una esquina, incluso desde apps a pantalla completa.
- Join compartir portapapeles entre PC y android.
- Chromer un navegador ultrarápido (no es un navegador completo) para poner de predeterminado y abrir enlaces sueltos (p.e. desde un correo) volviendo al poco a la app original.
- Sleipnir un navegador con gestos y un sistema de pestañas estilo PC, el más cómodo para usarlo lo más parecido al PC, simulando múltiples pestañas y ventanas, aunque le falta modo de bajo consumo de datos.
- Un servidor de Samba, el que sea (root), para usar el sistema de archivos del móvil desde el pc vía wifi como si fuese una unidad más.
- Explorador de archivos que sea mejor que el de serie, como Solid Explorer y otros.
- Un anti publicidad (root).
- Un reproductor de videos, como el MX Player.
- Un reproductor de música, Poweramp.
- GReader u otra app de noticias.
- Moon Reader Pro, para leer libros y también que te los lea por voz.
- Un launcher. Yo uso el Lightning Launcher, pero no es recomendable para principiantes. Casi todo el mundo te va a decir el Nova, que es aceptable.
- Para productividad quizás te valga con el Drive y apps asociadas de serie pero puedes querer instalar Office. Depende mucho de lo que necesites en concreto.
- Titanium Backup (si eres root), para copias de seguridad.
- Slovoed, un diccionario de inglés con multitud de diccionarios (de pronunciación, conciso, extendido, sinónimos, antónimos, thesaurus, etc...).
- Tasker, para automatizar el móvil. Desde que active automáticamente el wifi del movil al acercarse a casa hasta crear una app autocontenida (y vendible en el market) para gestionar el entrenamiento del gimnasio.
- Folder Organizer. Permite asignar categorías a las apps, de modo que p.e. cada vez que añadas la carpeta OFICINA en el escritorio, contará con todas las apps de esa categoria. Muy útil si vas a instalar muchas apps, ya que una app puede tener más de una categoría y estas además se pueden anidar.
- KLWP, un wallpaper animado configurable. Permite sustituir todos los widgets tradicionales configurandolo adecuadamente y crearlos a tu medida, solo que integrados en el propio wallpaper y pudiendo usar datos enviados desde Tasker (p.e. con Tasker cargo noticias de la base de datos de Tasker y la envío a KLWP para mostrarlo de forma visual a mi agrado).


Elijas las apps que elijas lo que sí te recomiendo es prescindir de widgets nativos del móvil, buscando para cada caso uno del market que te guste. Así, si cambias de móvil no perderás nada y será cuestión de cargar una copia de seguridad para dejar todo como lo tenías en el anterior aparato.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: