Ver Mensaje Individual
  #300  
Viejo 04/07/17, 17:48:20
Array

[xs_avatar]
m1ja1l m1ja1l no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (12)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Asturias
Mensajes: 11,443
Modelo de smartphone: Samsung A55
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por JoseRGM69 Ver Mensaje
No se como lo haces solo en 4G 6 días y 10h de pantalla

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
Yo tampoco sé cómo hace esos consumos, pero te doy unas pistas (los números se refieren a mi smartphone, el Redmi Note 4 global, pero son extrapolables al 95% al Redmi 4 Pro con el que comparte casi todo el hardware a excepción de la pantalla que es algo más grande):

- Un día por curiosidad hice la prueba de cuánta batería consumía mi terminal con la pantalla encendida durante una hora al mínimo y al máximo de brillo estando completamente en reposo, sin tocarlo en ningún momento. El resultado fue que en una hora al mínimo de brillo me consumió un 4% de de batería y al máximo de brillo un 8% de batería, insisto que sin tocarlo para nada. Eso supone que si dejas tu smartphone solo con la pantalla encendida al mínimo sin hacer nada más al 100% de batería podrías llegar a cerca de 30 horas de pantalla.

- He podido comprobar que en mi terminal si se configura el brillo en automático al 30% estando en una habitación completamente a oscuras el nivel de brillo es idéntico a si lo pongo en manual al 0%, si lo llevo al 40% en automático es como si lo tuviese en manual al 5% y si lo pongo en automático al 50% es como en manual al 10%.

- El consumo por uso del smartphone depende muchísimo del tipo de utilización, no tiene nada que ver lo que gastas en una hora jugando a machete o navegando con muchísima intensidad que el gasto de batería que haces por ejemplo en una navegación super cansina o leyendo, en el segundo caso puedes ahorrar hasta un 50% de energía con un mismo brillo de pantalla.

- El consumo en reposo también puede ser muy variable en función de las características que tengas activadas y las funciones y apps que tengas sincronizadas, por ejemplo por la noche (cuando se reciben poquísimas o ninguna notificación y el teléfono está reposando en una mesa sin moverse) lo habitual es que se consuma menos de un 3% de batería. Suponiendo que durante el día lo uses también poco (mucho tiempo reposando en una mesa, con cobertura estable, recibiendo escasas notificaciones, etc.) técnicamente es posible lograr consumos diarios en torno al 10% de batería.

Ahora saca tus propias conclusiones (me ahorro las mías para evitar levantar ampollas)

Saludos
Responder Con Cita
Gracias de parte de: