Ver Mensaje Individual
  #32  
Viejo 13/06/17, 10:29:08
Array

[xs_avatar]
CaraMuuu CaraMuuu no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 576

 Cita: Originalmente Escrito por JuanAntonio2332 Ver Mensaje
No tenía pensado responderte, pero viendo las mentiras de tu comentario me veo obligado a hacerlo.

Sobre el SAT, los primeros días normalmente dejan enviarlo a Alicante, luego es a China, nunca verás en mis comentarios decir que la garantía es en España, dejo bien claro que es en China. Sobre que no dejaron enviarlo a ningún sitio eso es mentira, la tienda siempre ha respondido.

Sobre la ROM, desde hace tiempo están llegando con la global, ahí ni entro en tus mentiras.

En cuanto los códigos, te recuerdo que te han cerrado varios post por COPIAR los códigos de mis conjuntas, que, como puedes ver, suelen llevar mi nombre.

Así que, por favor, ya vale de venir a mis hilos a mentir, intento ayudar a todo el mundo, pero ya veo que a vosotros os molesta que haya conseguido el mejor precio para el modelo de 128GB, os habéis quedado con las ganas de venir a decir que en la recopilación hay mejores, como estáis haciendo con toda la gente que hacemos conjuntas.

Saludos.
Yo tengo una pregunta, sin ánimo de armar follón, pero sí de esclarecer un poco el funcionamiento de estos temas. ¿Qué ganais exactamente los que organizais "compras conjuntas"? Porque está claro que no se hace solo por ayudar, que el organizador generalmente se lleva algo, y por eso hay tanta gente organizando tantas "conjuntas".

Creo que si esa parte fuese transparente, más gente se animaría a participar. Yo no tengo nada en contra de que el organizador se lleve algo: si a mí el móvil me sale más barato, pues me da igual que otra persona se lleve un pellizco, se lo merece incluso; pero camuflarlo como compra conjunta y ocultar esa ganancia personal hace sospechar, enturbia todo el proceso.

Si ya sumas que la persona que lo organiza "da soporte" (no estoy seguro de qué tipo) pero no tiene responsabilidad de ningún tipo, porque al final el negocio es entre la tienda y el usuario; y que a veces el precio de la conjunta no es del todo competitivo (no es el caso de la tuya), pues normal que mucha gente desconfíe y opte por otra cosa.

Yo me imaginaba que ésto funciona por el proceso: 1 - Organizador negocia lo que sea con la tienda y consigue cupones. 2 - Usuario utiliza un cupón, 3 - Organizador se lleva comisión por el uso de cupones, ya sea individual o en lote. Pero luego veo organizadores cabreados porque alguien les "roba" cupones (que por otra parte han hecho públicos, no sé qué esperan), por lo tanto me confunde un poco.

Todo ésto sin acritud, tengo mucha curiosidad por saber cómo funciona ésto desde dentro, quizás podamos limpiar un poco la imagen de las (mal llamadas) conjuntas por aquí.

Saludos.
Responder Con Cita