Tema: [ CONSULTA ] Cambiar Polar M400 por Amazfit?
Ver Mensaje Individual
  #4  
Viejo 01/06/17, 09:46:22
Avatar de javieruchi
javieruchi javieruchi no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 92
 
Fecha de registro: jul 2009
Mensajes: 92
Modelo de smartphone: huawei p10
Versión de ROM: oficial
Tu operador: Orange
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo estaba en un situación parecida, tenía el polar m400 y quería algo para olvidarme de la banda, otras opciones eran bastante mas caras y no tan atractivas por la comunidad que había detrás aunque ahora que el bootloader ha quedado cerrado este punto a favor se ha desvanecido un poco. Así que me pillé el amazfit y estoy bastante contento. Las funcionalidades del amazfit son parecidas a las del m400 en cuanto al deporte y te paso a explicar lo que he podido probar.
Ninguno de los dos permite preparar series de manera más o menos eficiente(por distancia, pulsaciones) ya que si no recuerdo mal en el m400 era a través de temporizadores y era una coña. El amazfit dispone de un app creada por un developer que se puede configurar de manera similar eso si sin poder utilizar el modo carrera en el reloj.
Las mediciones de pulsaciones son similares si te ajustas bien la correa siempre pensado que hay una diferencia un poco superior en la muñeca que en el pecho.
En cuanto a notificaciones, el amazfit gana por goleada que es una de las cosas que quería probar yo.
La batería resulta mas o menos similar aunque el amazfit en gps aguanta bastante más.
El funcionamiento en modo carrera o trail es mas completo en el m400 ya que te puedes configurar las pantallas con la información que quieres ver, de manera que lo puedes tenerlo a tu gusto en función de los parámetros que quieras ver para tus rutinas. El amazfit no permite configurar nada en este aspecto, sólo si quieres la pantalla con 4 tipos de medición o 6, que según el tipo de actividad que escojas y vienen predefinidos
Las velocidades y ritmos instantáneos son más exactos en el m400 aunque no he podido probarlo en series para ver lo rápido que reaccionan. El amazfit poco a poco va mejorando en este aspecto pero depende mucho de la versión, eso si los kilometrajes varían poco aunque eso depende siempre del software que utilices después para revisar tu rutinas, ya que cada programa lo analiza y calcula a su manera.
El amazfit permite seguir un track a través de las propias aplicaciones de deportes aunque tienes que estar constantemente desbloqueando el reloj y cambiando la visualización, espero que en futuras modificaciones permitan fijar la pantalla de valores o la de la ruta por defecto. El m400 tenía un opción de volver al origen pero sólo era un especie de brújula que marcaba hacia la ubicación desde la que había empezado la actividad.
No he probado el oruxmaps porque me gusta más ver las mediciones de las actividades que hago aunque pienso probarlo en alguna ruta de trail que no tengo muy clara para no perder mucho tiempo.
En el sueño las mediciones no son mi prioridad, así que no sabría decirte diferencias. No creo que vayan mas allá de detectar cuando te quedas quieto para saber uno u otro tipo de sueño y poco más.
Responder Con Cita