Ver Mensaje Individual
  #3  
Viejo 07/08/11, 19:48:41
Array

[xs_avatar]
Sharklâsh Sharklâsh no está en línea
Cocinero veterano
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 607
Modelo de smartphone: Galaxy S7 edge | Xperia Z3 Compact
Tu operador: Pepephone
Preguntas y Respuestas

Recopilación de preguntas sobre la ROM planteadas por la gente y respuestas/soluciones aportadas por los demás.

1.- ¿Lleva launcher incorporado o hay que instalarle uno?
Lleva ADW Launcher (El estándar en las ROMs CyanogenMod).

2.- Se habla de hacer partición en la tarjeta y la recomendación es hacerlo con G-Parted, según el tuto de JorgeWolf. Pero, ¿acaso no se puede hacer directamente desde el Recovery, sin tener que utilizar el disco (imagino que 1024 mb en EXT y 0 swap)?
Puedes hacerla desde el Recovery si te gusta mas ese método, no hay problema.

3.- Tenía entendido que en las ROM CM7 se puede mover las aplicaciones a la SD. ¿Para qué usar entonces A2SD?
Moviendo las aplicaciones a la SD, aparte de tener que estar pendiente de hacerlo si no lo dejas automático, en la memoria interna queda más espacio ocupado que usando el A2SD, entre otras cosas porque la dalvik-cache no puedes moverla. Además si usas A2SD puedes hacer backup y restaurar la partición desde el recovery, de forma más flexible.

4.- Echo de menos que la carga de la bateria me la muestre en porcentaje.
Puedes verla en porcentaje activando Ajustes -> Ajustes CyanogenMod -> Interfaz -> Ajustes de la barra de estado -> Porcentaje batería

5.- ¿Tengo que configurar algo para el GPS?
Viene todo preparado para que funcione de forma óptima si estás en España. Si eres americano sólo necesitas configurar el gps.conf para tu región. En ninguno de los dos casos necesitas descargar los datos AGPS de forma manual ni nada, puedes olvidarte del GPS y simplemente usarlo cuando lo necesites.

6.- Mi HD2 se calienta mucho en reposo cuando está conectada al 3G y gasta mucha batería.
Busca en el build.prop la línea ro.ril.fast.dormancy.rule=1 y cambia el 1 por un 0. Guarda los cambios y reinicia. El problema debería desaparecer.

7.- No puedo eliminar elementos del escritorio, ¿qué ocurre?
Estando en el escritorio, pulsa el botón de menú y ve a Más -> Desbloquear Escritorio. Recuerda además que este Launcher muestra la papelera en la parte de arriba de la pantalla ;)

8.- Hay veces que las barras de cobertura y de Wifi pasan a ser blancas, ¿qué ocurre?
Que la última vez que se hizo una sincronización con Google no pudo completarse. Si pasa ocasionalmente no es importante, si se te queda así revisa la configuración de tu cuenta de Google y las conexiones a Internet.

9.- Cuando uso la opción reiniciar, el sistema deja de arrancar o tiene fallos extraños.
No uses la opción de reinicio, ocasionalmente puede dar problemas con el A2SD.

10.- La ROM se reinicia aleatoriamente, me desaparecen apps, instalo los extras y no se ven, mi HD2 ha dejado de arrancar...
Como ya se advierte en la información sobre la ROM, si tienes reinicios aleatorios y tu operador es un OMV, ve a Ajustes -> Conexiones inalámbricas -> Red móvil -> Operadores de red, espera a que haga la búsqueda y cuando salga la lista elige la opción que aparece sin nombre. Solucionarás los reinicios. No es un problema de la ROM, los provoca la radio de la HD2 y se evita de esa manera.
Si tu problema es otro, piensa las siguientes opciones:
- Si vienes de otra ROM y al instalar ésta recuperas data y sd-ext de la antigua desde el recovery, puedes provocar esos fallos.
- Si vienes de otra ROM y al instalar ésta recuperas cosas con alguna app de backup, no restaures a saco o te arriesgas a provocar esos fallos. Restaura con cuidado, evitando especialmente restaurar configuraciones del sistema.
- Si instalas los extras después de haber arrancado y usado la rom, es decir, si no los instalas inmediatamente después de instalar la rom sin hacer nada más antes, puedes provocar esos fallos.
- Si antes de instalar los extras no compruebas que vayan a caber en tu /system, puedes provocar esos fallos. La forma de saber si habrá espacio es:
1.- Descomprimir la rom en una carpeta cualquiera.
2.- Descomprimir los extras que vayas a usar en esa misma carpeta.
3.- Comprobar el tamaño de la carpeta (en windows, click derecho sobre ella -> propiedades -> tamaño en disco). Si es superior a 120 MB el recovery que he puesto en el primer post NO TE SIRVE. Tendrás que hacer la instalación con este otro. -> AQUI <-

11.- Los iconos de abajo del menu, telefono, y navegador google me han desaparecido
Es una función del ADW launcher que a mí por lo menos me saca de quicio Puedes deshabiliatarla en Ajustes -> ADW Launcher -> Interfaz -> desmarcar Dockbar

12.- Veo en las capturas que el porcentaje de batería es con el circulito, se puede poner sólo con números más grandes?
El tema Nemesis azulito tiene trampa No sustituye la forma de mostrar el porcentaje de Cyanogen sino que sustituye la original sin porcentaje, así puedes elegir las dos formas de ver el porcentaje. Si en las opciones de Cyanogen dejas desmarcado el porcentaje de batería verás el circulito, si lo marcas lo verás con el número grande.

El juego del día, encuentre las 2 diferencias (La hora no cuenta )

13.- Al marcar para llamar a un contacto, en SENSE escribes con el teclado numérico "733" y te encuentra "Pedro" y llamas, pero con esta rom sólo me escribe los números y tengo que buscar el contacto en el apartado "contactos", lo que es un poco engorroso.
Aunque cuesta creerlo, Gingerbread no trae esa funcionalidad Puedes probar instalando DialerOne o TouchPal Dialer, por ejemplo.

14.- Antes al bajar la barra de notificaciones aparecía la fecha, pero ahora no.
Los ajustes de Tablet están interfiriendo con la barra de estado y hacen que deje de verse la fecha al desplegar las notificaciones. Para solucionarlo hay que ir a Ajustes -> Ajustes CyanogenMod -> Ajustes Tablet y desmarcar la opción Botones a la izquierda.

15.- Hay muchas apps que no puedo instalar, me dice que no son compatibles.
Si le has cambiado la densidad de pantalla, vuelve a 240 y debería dejarte instalar todo. Es cosa del último Market, que es así de cachondo

16.- Vengo de sense y me he dado cuenta que en la parte de abajo del teclado no salen las flechas de dirección, que son bastante útiles para moverse para editar. ¿Hay forma de ponerlo?.
Si tocas en el texto te aparecerá un indicador que puedes arrastrar con el dedo para mover el cursor a donde quieras. Al principio se hace raro, al final te gustará Y si no te acostumbras siempre puedes acudir a un teclado del market que tenga las flechas, como Perfect Keyboard, por ejemplo.

[En construcción - p8]

Última edición por Sharklâsh Día 24/08/11 a las 15:36:12. Razón: Preguntas y Respuestas
Responder Con Cita
Los siguientes 26 usuarios han agradecido a Sharklâsh su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]